Ferry operaría desde diciembre y con el billetaje electrónico

El ferry que conectará Asunción con Villa Hayes estaría operativo a partir de diciembre, según anunció Roderick Temperley, director de Navesur. Este nuevo transporte también utilizará las tarjetas Más y Jaha, del billetaje electrónico.

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
Vista del “Ferry del Chaco”. La inversión es  US$ 4,5 millones. El  sector privado lo presenta como  medio de transporte rápido.
El ferry del Chaco ya fue aprobado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.Archivo, ABC Color

Temperley destacó que están trabajando con el viceministro de Transporte, Pedro Brítez, para armar el itinerario del ferry y reglamentar las tarifas del nuevo transporte público. Sin embargo, señaló que saldría del mirador de Villa Hayes y desembarcaría en el Puerto de Asunción, en un viaje de aproximadamente 25 minutos, sin paradas, sumando el tiempo de embarque y desembarque.

Asimismo, acotó que aún no quieren dar precios aproximados sobre el boleto, pero que se ajustaría al gasto diario de los ciudadanos para transportarse de un punto a otro. Asimismo, adelantó que se utilizará las tarjetas Más y Jaha, del billetaje electrónico, para facilitar a los usuarios el pago del boleto.

Lea también: MOPC autoriza circulación del Ferry del Chaco

En principio se harían tres viajes seguidos desde las 5:00 hasta las 9:00, aproximadamente, y un número similar en horas durante la tarde y noche, atendiendo a los horarios laborales. Durante el resto del día se harán menos traslados, dependiendo del flujo de pasajeros y las necesidades. Acotó que están ajustando esos detalles con el Ministerio del Trabajo y aún no saben si trabajarán los fines de semana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ferry contará con minutas disponibles para el desayuno o merienda. Los niños, personas con discapacidad y de la tercera edad pagarán medio pasaje, según detalló en contacto con ABC Cardinal 730AM. La embarcación, de la empresa Monte Alegre SA, contará con una tripulación de cinco personas y transportará pasajeros y vehículos.

La nave tiene capacidad para 18 vehículos livianos y asientos para 120 pasajeros, baños y un bar. Además, en la parte superior cuenta con un área VIP.

Finalmente, el director de Navesur adelantó que están armando un plan maestro con nuevos puntos y trayectos para el ferry desde Piquete Cué hasta Villeta, pasando por varias ciudades, como San Antonio y Puerto Pabla.

Nota relacionada: Alistan ferry como alternativa para transporte de pasajeros

Enlance copiado