Desde entonces, la mayoría de los 3,5 millones de personas de la región este siguen sin flujo eléctrico, tras el paso el miércoles del huracán con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson.
Las principales unidades de producción de la región (dos termoeléctricas y una central de motores) no sufrieron graves daños, según el Gobierno cubano.
Sin embargo, muchas líneas de distribución de esta región resultaron afectadas por los fuertes vientos, de hasta 200 kilómetros por hora, y las intensas lluvias, que dejaron hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos. Las autoridades señalaron que la reparación llevará días.
En ese contexto, la compañía estatal estima para las diez provincias no afectadas por Melissa una demanda máxima de 2.500 megavatios (MW) y disponibilidad de 1.410 MW, en el horario de mayor consumo en la tarde-noche de esta jornada.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cuba sigue evacuando damnificados dos días después del paso del huracán Melissa
