Las autoridades brasileñas lanzaron hoy una operación de combate al lavado de dinero contra el Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de los mayores grupos del crimen organizado del país, anunció la fiscalía.
El despliegue ocurre dos días después de la megaoperación policial más mortal de Brasil, con al menos 121 fallecidos, en una favela de Rio de Janeiro contra el Comando Vermelho, dominante en la ciudad carioca.
Ambas grupos dominan el tráfico de cocaína en Brasil.
A Sao Paulo
Agentes del ministerio público y la policía militar del estado de Sao Paulo buscaban cumplir nueve órdenes de detención y once de allanamiento en el municipio de Campinas, indicó la fiscalía en una nota.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También fueron bloqueados inmuebles y cuentas bancarias.
Lea más: Imágenes sensibles: ya son 120 los muertos durante operativo antinarco en Río de Janeiro
El objetivo de la acción es “combatir esquemas de lavado de dinero operados por empresarios, traficantes de droga e integrantes del PCC”, según el texto.
Medios brasileños reportaron que cuatro personas fueron detenidas y otra murió durante el operativo. Las autoridades no confirmaron ese dato por el momento.
Operación en Río
En la operación del martes en Río, 117 sospechosos y cuatro policías murieron en los enfrentamientos. Las autoridades también realizaron 113 detenciones y confiscaron más de una tonelada de drogas y más de un centenar de armas.
Organismos internacionales y organizaciones civiles como Amnistía Internacional condenaron la acción policial.
Luiz Inácio Lula da Silva sancionó este jueves una ley que robustece la lucha contra el crimen organizado y aumenta las protecciones para policías y fiscales.
Entre otras medidas, define como delito la conspiración y obstrucción de acciones contra las organizaciones criminales.

Cuidar a la población
Lula pidió ayer que el combate al crimen organizado se realice de forma que no ponga en peligro a policías ni civiles.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo vecinos y esparciendo drogas y violencia por las ciudades”, afirmó Lula en X.
Lea más: Alerta en la Triple Frontera por posible ingreso de miembros del Comando Vermelho al país
“Precisamos un trabajo coordinado que alcance la columna vertebral del tráfico (de drogas, ndlr) sin poner a policías, niños y familias inocentes en riesgo”, añadió.
Lula puso como ejemplo otra operación que tuvo lugar en agosto, definida por las autoridades como la mayor contra el crimen organizado de la historia del país.
El operativo golpeó un gigantesco esquema de lavado de dinero, dirigido por el PCC, que operaba en la cadena productiva de combustibles y que habría blanqueado casi 10.000 millones de USD entre 2020 y 2024.
