Video: huracán Melissa amenaza con devastar Jamaica

KINGSTON. El huracán Melissa, que alcanzó la categoría más alta con un movimiento inusual llamado“efecto estadio”, amenaza con devastar Jamaica. Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar un azote similar a la de otros fenómenos históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005.

Las autoridades de Jamaica instaron a la población a buscar refugio ante la inminente llegada del huracán Melissa que, declaró la Cruz Roja, podría afectar a al menos 1,5 millones de personas en esta nación insular, reportó AFP.

La tormenta de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson, avanza lentamente por el Caribe, donde ya dejó siete muertos: tres en Jamaica, tres en Haiti y uno en República Dominicana.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el martes temprano que Melissa estaba a unos 185 kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica, con viento de 280 kilómetros por hora.

La peligrosidad de Melissa radica en sus vientos extremadamente fuertes y lluvias torrenciales, lo que pone en alto riesgo a la isla y sus habitantes, según describen datos registrado por la agencia NOAA.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Uno de los fenómenos observados en huracanes como Melissa es el llamado “efecto estadio”“. Este comportamiento hace referencia a una particularidad que se observa dentro de la estructura interna del huracán y que consiste en que el ojo s ensancha hacia la parte superior y la posición de las nubes se asemejan a gradas de un estadio deportivo al observarse desde arriba.

Cuando ocurren estos fenómenos es cuando los observadores alertan de una estructura que indica una gran organización y potencia en el huracán. Esto potencia la peligrosidad y dificultan los pronósticos, revelan antecedentes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés), la AMS Journals y NASA Earth Observatory.

Fuertes lluvias

Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar una devastación similar a la de otros huracanes históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005, reporta la AFP.

La Cruz Roja de Jamaica ya empezó a distribuir agua potable y kits de higiene a la población.

Si no pierde intensidad, Melissa será el huracán más potente que haya tocado tierra en Jamaica desde que se tienen registros meteorológicos.

Según la agencia francesa, parte de su impacto proviene de su ritmo lento: avanza más despacio que una persona caminando, lo cual hace que permanezca más tiempo en cada lugar a su paso.

El huracán también amenaza el este de Cuba, así como el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos, un territorio británico.

En Cuba, con dificultades para difundir información preventiva por la falta de electricidad, las autoridades apuran preparativos para recibir este martes los embates de Melissa.