Cacao amargo y antioxidantes: cuáles son sus beneficios y tips para elegir el mejor

El cacao amargo es reconocido por su potente acción antioxidante. Descubrí qué compuestos lo vuelven tan beneficioso y cómo podés seleccionar el mejor cacao para tu dieta diaria.

Chocolate amargo.
Chocolate amargo.Hanasaki

¿Por qué el cacao amargo es una fuente de antioxidantes?

El cacao amargo se destaca por su alta concentración de flavonoides, compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes neutralizan radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar células y acelerar procesos de envejecimiento o enfermedades crónicas.

Varios estudios señalan que el consumo de cacao amargo contribuye a mejorar la salud cardiovascular, disminuir la presión arterial y favorecer la circulación sanguínea. Además, se relaciona con una mejor función cerebral y menor riesgo de ciertos trastornos metabólicos.

Cómo elegir el mejor cacao amargo

A la hora de seleccionar un cacao amargo de calidad, es importante leer las etiquetas. Lo ideal es elegir productos con un porcentaje de cacao igual o superior al 70 % y evitar aquellos con azúcares agregados, grasas hidrogenadas u otros aditivos.

Chocolate amargo.
Chocolate amargo.

Fijate que el ingrediente principal sea “cacao” —ya sea en polvo o pasta—, evitando presentaciones con leche o saborizantes.

Cuanto mayor es el porcentaje de cacao, más concentrados estarán los compuestos antioxidantes que te benefician.

Formas de incorporar el cacao amargo en tu dieta

El cacao amargo puede consumirse en polvo, tabletas, nibs o como ingrediente en recetas dulces y saladas.

Agregalo a yogures, cereales, licuados o preparaciones de repostería saludable para aprovechar su sabor intenso y sus propiedades.

Consumirlo con moderación es clave, ya que el cacao puro suele ser energizante y contiene teobromina, un estimulante natural. Priorizá las versiones orgánicas y libres de aditivos para obtener mayor calidad y beneficios.

Enlace copiado