Día Mundial del Queso: uno de los alimentos más versátiles en la gastronomía global

El Día Mundial del Queso, celebrado cada 27 de marzo, es una fecha especial que reúne a amantes del queso de todo el mundo para rendir homenaje a uno de los alimentos más venerados y versátiles en la gastronomía global.

Variedad de quesos.
Variedad de quesos. Francia, un país con una rica tradición quesera, es el lugar de nacimiento del Día Mundial del Queso.Shutterstock

Cargando...

El Día Mundial del Queso es una oportunidad ideal para celebrar la diversidad cultural y la riqueza gastronómica que representa el queso. Este alimento ha sido y continuará siendo una piedra angular de la dieta global gracias a su adaptabilidad y al innegable placer que ofrece a millones de personas en todo el mundo.

Esta efeméride, que tiene sus raíces en Francia, destaca no solo la diversidad de quesos que existen, sino también la importancia de un sector clave en la industria alimentaria mundial. Así que, ya sea en una tabla de quesos o como ingrediente estrella en un plato, el queso se merece un brindis especial cada 27 de marzo.

Orígenes del Día Mundial del Queso

Francia, un país con una rica tradición quesera, es el lugar de nacimiento del Día Mundial del Queso.

La celebración busca reconocer la herencia cultural que el queso representa, desde las pequeñas granjas familiares hasta las grandes industrias lácteas.

Este día ofrece una oportunidad para que los productores de queso compartan su pasión por la artesanía quesera y para que los consumidores exploren nuevos sabores y variedades.

La importancia del queso en la industria alimentaria

El queso es más que un simple alimento; es un producto que conecta a las personas a través de generaciones y fronteras.

La industria quesera no solo es crucial para la economía de muchas regiones, especialmente en Europa y América, sino que también juega un papel fundamental en la preservación de métodos agrícolas sostenibles y tradicionales.

Los quesos, jamones y frutos secos son ideales a la hora del maridaje de un vino.
Los quesos, jamones y frutos secos son ideales a la hora del maridaje de un vino.

Los quesos vienen en una asombrosa variedad de texturas, sabores y niveles de maduración. Desde el suave y cremoso Brie hasta el fuerte y robusto Roquefort, cada tipo de queso representa un arte en sí mismo, resultado de siglos de innovación y adaptación cultural.

Beneficios del queso

Más allá de su sabor distintivo, el queso es una fuente rica en nutrientes. Contiene proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y B12, y ácidos grasos saludables.

Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su contenido calórico y de grasas saturadas.

Consejos para disfrutar del queso

  • Maridaje correcto: combina queso con vinos, cervezas artesanales o frutas para resaltar sus matices de sabor.
  • Temperatura ambiente: sirve el queso a temperatura ambiente para maximizar su aroma y textura.
  • Cortar adecuadamente: usa cuchillos adecuados para cada tipo de queso y corta en formas que respeten su estructura.

Durante el Día Mundial del Queso, muchos países organizan festivales y ferias que permiten a los asistentes degustar y aprender sobre distintos tipos de queso.

Las catas guiadas y los talleres de fabricación de queso son actividades comunes que enriquecen esta celebración.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...