Cómo crear un hogar más silencioso: trucos anti ruido sin gastar de más

Del sellado de rendijas a reubicar muebles, hay medidas baratas y efectivas para bajar el ruido en casa. Te mostramos una guía práctica con datos, rangos de decibeles y soluciones reversibles para quienes alquilan.

Mujer relajada sobre una alfombra.
Mujer relajada sobre una alfombra.Shutterstock

La exposición sostenida al ruido afecta el sueño, la concentración y la salud cardiovascular. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el ruido nocturno exterior no supere niveles que perturben el descanso, y vincula la exposición crónica con mayor riesgo de enfermedades.

En Europa, informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente estiman que una parte significativa de la población vive con niveles de ruido rodado que superan umbrales de riesgo.

Aunque cada edificio responde distinto, reducir unos pocos decibeles dentro de casa ya puede marcar diferencia en el bienestar percibido.

Diagnóstico rápido: medí y localizá fugas

  • Usá una app de sonómetro para tener una referencia (no es un instrumento certificado, pero sirve para comparar antes/después).
  • Hacé la “prueba de la luz”: de noche, buscá filtraciones donde veas pasar luz en puertas y ventanas; donde entra luz, entra sonido.
  • Identificá la fuente predominante: tráfico, vecinos, vibraciones de electrodomésticos o eco interno. Cada problema tiene soluciones específicas.

Puertas y ventanas: sellar es ganar

Mujer instala una cortina.
Mujer instala una cortina.
  • Burletes y felpas: colocar burletes autoadhesivos en el perímetro y una “guillotina” o barrera inferior en puertas puede recortar la fuga por rendijas. Ensayos de acústica edilicia muestran mejoras del orden de 3–8 dB en aislamiento cuando se sellan holguras significativas.
  • Masilla o sellador acústico: rellená grietas en marcos y cajas de persianas; pequeñas discontinuidades degradan mucho el aislamiento.
  • Doble cortina pesada: una cortina densa (tejido pesado) más un blackout, con riel pegado al techo y caída hasta el piso, aporta absorción y algo de atenuación aérea en medios/agudos (2–5 dB típicos, según materiales).
  • Acrílico secundario removible: añadir un panel de acrílico con marco imantado o clipado, dejando cámara de aire, puede sumar 8–15 dB frente al vidrio simple, según la separación y el espesor. Es una solución reversible apreciada por inquilinos.

Pisos y techos: domá el ruido de impacto

<br>

  • Alfombras con bajoalfombra: una alfombra gruesa con base densa o bajoalfombra de gomaespuma puede reducir el ruido de pisadas (impacto) en 10–20 dB ΔLw, según fichas técnicas de fabricantes.
  • Pads antivibración: bajo lavarropas, heladeras o equipos de gimnasio, usá tacos de goma o espuma EVA para desacoplar vibraciones del suelo y el forjado.
  • Fieltros en muebles: minimizan crujidos y transmitancia al mover sillas o mesas.

Paredes compartidas: masa, cámara y absorción

  • Bibliotecas llenas como “falso tabique”: contra la pared ruidosa, una biblioteca de piso a techo, bien cargada y separada unos centímetros, suma masa y algo de desacople. No reemplaza una obra, pero aporta unos decibeles y mejora el confort.
  • Paneles acústicos DIY: con lana mineral/densidad media y tela tensada, reducen reverberación interna (eco), lo que mejora la inteligibilidad y la sensación de calma. No bloquean el ruido externo, pero hacen más agradable el ambiente.
  • Sellá cajas eléctricas: colocá espumas o tapas estancas; los huecos comunican acústicamente ambientes contiguos.

Electrodomésticos y equipos: menos vibración, menos ruido

  • Revisá nivelación del lavarropas y usá modo nocturno silencioso si está disponible.
  • Colocá bases de goma bajo parlantes o monitores; desacoplar baja la transmisión a estructuras.
  • Ajustá puertas de placares y bisagras: los golpeteos suman ruido de alta frecuencia molesto.

Hábitos que ayudan sin gastar

  • Cerrá puertas interiores para interponer barreras entre la fuente y el dormitorio.
  • Cambiá de lugar la cama: alejándola de la pared compartida o de la ventana se reduce la exposición directa.
  • Ruido enmascarador: un ventilador en modo bajo o una app de ruido blanco puede ayudar a conciliar el sueño al cubrir sonidos intermitentes.

Si alquilás: soluciones 100% reversibles

  • Burletes autoadhesivos, cortinas densas, paneles de acrílico removibles y alfombras con bajoalfombra no requieren obras ni perforaciones permanentes.
  • Paneles fonoabsorbentes ligeros se pueden colgar con tiras removibles de alta carga.

Cuánto esperar de cada medida

  • Sellado de rendijas: mejora percibida clara, sobre todo en voces y tránsito lejano.
  • Telas y alfombras: bajan la reverberación interna; el ambiente “suena” más apagado.
  • Doble tratamiento en ventanas (cortina + panel secundario): donde el ruido entra mayormente por ventana, es la relación costo/beneficio más alta sin obra.
  • Para ruidos muy graves (bajos, camiones), las mejoras caseras son limitadas; bloquear bajas frecuencias exige soluciones de masa y desacople más pesadas.

Datos y fuentes para orientar decisiones

  • OMS, Environmental Noise Guidelines: recomienda límites de exposición por tipo de fuente y vincula el ruido crónico con efectos en salud.
  • Agencia Europea de Medio Ambiente: reporta que una fracción relevante de la población está expuesta a niveles de ruido de tránsito por encima de umbrales de riesgo.
  • Fichas técnicas de fabricantes de bajoalfombras y ensayos bajo norma ISO 10140 indican reducciones típicas de ruido de impacto en el rango de 10–20 dB ΔLw para soluciones elásticas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado