El Sincronario Maya: cómo funciona esta alternativa al calendario gregoriano
El Sincronario de 13 Lunas es un sistema de medición del tiempo basado en ciclos naturales. A diferencia del calendario gregoriano, este sincronario inicia cada año el 26 de julio y se organiza en 13 meses de 28 días, sumando 364 días, más un “Día Fuera del Tiempo” el 25 de julio.
Se basa en tres ciclos: el solar (365 días), el lunar (28 días) y el galáctico, vinculado a la salida heliacal de Sirio, visible desde Teotihuacán, en México.
Lea más: Sesgos cognitivos: cómo estas trampas mentales distorsionan tu pensamiento
Este sistema, utilizado como herramienta de autoconocimiento y alineación con los ritmos naturales, promueve una vida menos regida por la productividad lineal y más orientada al equilibrio con la naturaleza.
Carla Battaglini, facilitadora del Sincronario Maya, destaca que permite reconectar con una noción de tiempo “regular y armónica”, alineada con la sabiduría ancestral, según menciona el Diario Clarín.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Año Nuevo Maya 2025: qué representa la Semilla Resonante Amarilla
El ciclo iniciado el 26 de julio de 2025 está regido por el Kin 124, Semilla Resonante Amarilla.
En términos simbólicos, esta energía invita a sembrar intenciones claras, fomentar el crecimiento personal y colectivo, y abrirse al aprendizaje constante.
Lea más: Autosabotaje: cómo reconocerlo a tiempo y dejar de boicotear tus metas
Según Battaglini, es un momento propicio para cuestionar creencias, desarrollar el potencial individual y actuar con responsabilidad y coherencia.
Este nuevo ciclo sucede al tránsito de la Tormenta Rítmica Azul, que abarcó de julio de 2024 a julio de 2025, caracterizado por una energía de inestabilidad emocional, cambios profundos y transformación interna.
Energías clave del nuevo ciclo
Además de la Semilla Resonante Amarilla, el Sincronario de 13 Lunas contempla otras dos energías que acompañarán este periodo:
- Misión: Espejo Magnético Blanco. Esta energía promueve la claridad, la honestidad interior y la sanación. Invita a reconocer patrones personales y a proyectar una realidad más consciente, entendiendo que el entorno refleja el estado interno de cada persona.
- Desafío: Tormenta Lunar Azul. Asociada al cambio y al movimiento interno, esta energía representa los desafíos necesarios para transformar lo que ya no funciona. Sugiere atravesar el caos con apertura, sin bloquear la creatividad ni postergar decisiones importantes.
Lea más: Siete errores que dañan la intimidad en pareja (y cómo evitarlos)
Un calendario para el crecimiento personal y colectivo
El Sincronario Maya no es solo una forma distinta de medir el tiempo: es una herramienta para el desarrollo de la conciencia.
Propone un enfoque integral que combina espiritualidad, psicología y conexión con la naturaleza. Battaglini subraya que adoptar nuevas formas de organización personal puede generar efectos positivos en el entorno familiar, social y global.
Desde esta perspectiva, cada año maya no solo marca un cambio de energía, sino también una oportunidad para revisar hábitos, metas y modos de vincularse, promoviendo un crecimiento que no es únicamente individual, sino también colectivo.