Magnesio y músculos: el nutriente clave que pocos tienen en cuenta

Aunque solemos enfocarnos en las proteínas para cuidar los músculos, el magnesio cumple un rol igual de crucial. Este mineral esencial participa en la contracción muscular, la recuperación y el rendimiento físico, pero muchos lo pasan por alto.

Calambre muscular.
Calambre muscular.Shutterstock

El papel de las proteínas

Las proteínas son los “ladrillos” de los músculos. Se componen de aminoácidos que el cuerpo utiliza para reparar tejidos musculares dañados tras el ejercicio, construir nuevas fibras y mantener la estructura muscular.

Una dieta insuficiente en proteínas puede llevar a una pérdida de masa muscular, debilidad e incluso problemas durante la recuperación de lesiones.

El magnesio: el mineral “olvidado” de los músculos

El magnesio, aunque menos famoso, es imprescindible para una función muscular adecuada. Este mineral participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo, y alrededor del 30 % de su concentración total se encuentra en los músculos.

¿Por qué lo necesitan tanto tus músculos?

  1. Contracción y relajación muscular: el magnesio ayuda a regular la contracción y relajación de los músculos. Facilita el movimiento del calcio dentro y fuera de las células musculares; el calcio estimula la contracción, mientras que el magnesio favorece la relajación. Un desequilibrio puede provocar calambres, espasmos o fatiga muscular.
  2. Producción de energía: el magnesio es vital en la transformación de los alimentos en energía (ATP), especialmente durante actividades físicas intensas. Sin suficiente magnesio, los músculos se sienten cansados más rápido y el rendimiento deportivo disminuye.
  3. Prevención de lesiones y recuperación: un nivel adecuado de magnesio disminuye el riesgo de lesiones relacionadas con el esfuerzo muscular y contribuye a una mejor recuperación después del ejercicio.

¿Cómo saber si te falta magnesio?

Algunos signos de deficiencia son: calambres, debilidad muscular, fatiga, temblores e incluso entumecimiento.

Deportistas, personas con dietas restrictivas, adultos mayores o quienes sufren estrés crónico suelen ser más propensos a necesitar un aporte adicional de este mineral.

¿Dónde encontrar magnesio?

Alimentos con magnesio.
Alimentos con magnesio.
  • Nueces y semillas (almendras, semillas de calabaza)
  • Legumbres
  • Vegetales verdes (espinaca, acelga)
  • Cereales integrales
  • Chocolate oscuro
  • Agua mineral rica en magnesio

Aunque las proteínas son cruciales para los músculos, no subestimes el impacto del magnesio. Ambos nutrientes trabajan juntos para garantizar fuerza, recuperación y un funcionamiento óptimo de tus músculos.

Si querés cuidar tu salud y mantener tu rendimiento físico, asegurate de incluir suficiente magnesio en tu alimentación diaria. La verdadera fortaleza muscular no solo se construye con proteínas, sino también con los minerales esenciales que sostienen cada movimiento.

Enlance copiado