Día Nacional de los Derechos de Personas Adultas Mayores: cuáles son

En Paraguay, el Día Nacional de los Derechos de las Personas Adultas Mayores se celebra el 29 de abril y está dedicado a resaltar y proteger los derechos de un segmento significativo de la población. A medida que las sociedades envejecen, es crucial asegurar que las personas mayores mantengan su dignidad, autonomía y calidad de vida.

Adulto mayor.
Adulto mayor.Shutterstock

Cargando...

<br>

Derechos fundamentales de las personas adultas mayores

Las personas adultas mayores enfrentan desafíos únicos y, por lo tanto, requieren protecciones específicas para garantizar su bienestar.

1. Derecho a la dignidad y respeto. Todas las personas adultas mayores tienen derecho a ser tratadas con dignidad y respeto.

Adulto mayor.
Adulto mayor.

Esto implica reconocimiento y valoración por sus contribuciones a la sociedad, ya sea en el ámbito familiar, laboral o comunitario.

2. Derecho a la autonomía. Es esencial que las personas mayores tengan la libertad de tomar sus propias decisiones, siempre que sea posible, respecto a su vida personal, de salud y financiera. Esto incluye el derecho a participar en decisiones políticas y comunitarias.

3. Derecho a la salud. El acceso equitativo a servicios de salud de calidad es fundamental. Esto incluye atención médica preventiva, curativa, rehabilitadora y de cuidados paliativos, ajustada a las necesidades específicas de las personas mayores.

4. Derecho a la seguridad social y bienestar económico. Es vital que las personas adultas mayores tengan acceso a pensiones y otras formas de seguridad social que les permitan vivir dignamente. Además, deben existir políticas que promuevan su inclusión en actividades económicas y sociales.

5. Derecho a la protección contra el maltrato. Se debe garantizar un entorno seguro y libre de abusos para las personas mayores. El maltrato, que puede manifestarse de manera física, emocional o financiera, debe ser prevenido y sancionado con medidas legales adecuadas.

6. Derecho a la educación y participación cultural. Las personas mayores tienen derecho a acceder a la educación continua y participar activamente en la vida cultural y recreativa.

Adulto mayor.
Adulto mayor.

Esto fomenta un envejecimiento activo y fortalece el sentido de pertenencia y comunidad.

Importancia de promover estos derechos

Promover los derechos de las personas adultas mayores es clave para construir una sociedad inclusiva y justa que valore a todos sus miembros.

Adulto mayor.
Adulto mayor.

A través de políticas públicas bien diseñadas, campañas de sensibilización y la promoción de una cultura de respeto hacia los mayores, se puede mejorar significativamente su calidad de vida.

Además, garantizar estos derechos no solo beneficia a las personas mayores, sino que también enriquece a la sociedad en su conjunto, al aprovechar la sabiduría y experiencia que aportan.

El Día Nacional de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Paraguay nos recuerda la importancia de proteger y promover los derechos de este grupo vital dentro de la sociedad.

Al tomar acciones concretas para asegurar su bienestar y dignidad, damos un paso significativo hacia la construcción de un mundo en el que todas las personas puedan envejecer con seguridad, respeto y oportunidades para continuar contribuyendo a la comunidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...