Cargando...
El equilibrio hormonal juega un papel crucial en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar general. Las hormonas participan en una amplia variedad de funciones corporales, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo. ¿Cuáles son las señales de que están desreguladas?
Signos de hormonas desreguladas
La fatiga interminable que no mejora con el descanso puede estar relacionada con niveles hormonales desregulados. Cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas como el cortisol, pueden llevar a un agotamiento constante.
Lea más: Los mejores ingredientes naturales para combatir el acné y los puntos negros
Este síntoma es común en condiciones como la insuficiencia suprarrenal o el síndrome de fatiga crónica.
Las fluctuaciones de peso que no pueden explicarse por cambios en la dieta o el ejercicio pueden ser una señal de alerta. Un aumento o pérdida de peso repentina puede estar relacionada con desequilibrios en las hormonas tiroideas o la insulina, el regulador clave del metabolismo de la glucosa.
Por otro lado, la dificultad para dormir o insomnio puede estar relacionada con desajustes hormonales, en particular de hormonas como la melatonina y el cortisol. Estos desequilibrios pueden interferir con los ritmos circadianos naturales, afectando la calidad del sueño.
Lea más: Día del Libro: cómo la neurociencia explica lo que pasa en tu cerebro cuando leés
Además, las hormonas tienen una influencia significativa en el cerebro y el sistema nervioso. Cambios de humor erráticos, ansiedad, depresión o irritabilidad pueden ser indicativos de problemas hormonales. Por ejemplo, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM) está asociado con variaciones en los niveles hormonales femeninos.

Las hormonas juegan un papel en la función cognitiva y la memoria. Un desequilibrio, especialmente en el estrógeno o la testosterona, podría contribuir a la niebla cerebral o pérdida de memoria. Estos cambios tienden a ser más notables en etapas de transición hormonal, como la menopausia.
La aparición inusual de acné, cambios en la textura de la piel o pérdida de cabello pueden ser reflejo de alteraciones hormonales. Las condiciones de la piel pueden empeorar por un exceso de andrógenos, mientras que el hipotiroidismo puede resultar en piel seca y cabello fino.
Lea más: Dolor de cuello persistente: cuándo deberías preocuparte
En mujeres, los ciclos menstruales irregulares son una señal clara de posibles desequilibrios hormonales. Condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) están asociadas con períodos irregulares debido a niveles desequilibrados de hormonas sexuales.
Soporte y tratamiento
Si sospechás de un desequilibrio hormonal, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado. Los análisis de sangre pueden ayudar a identificar desajustes hormonales específicos.
El tratamiento puede variar desde ajustes en el estilo de vida y la dieta, hasta medicamentos o terapia de reemplazo hormonal dependiendo de la causa y la gravedad del desequilibrio.