Cargando...
La práctica diaria de yoga, incluso por tan solo 15 minutos, puede tener un impacto profundo y positivo en la salud física y mental.
Desde la mejora de la flexibilidad hasta la reducción del estrés, el yoga es una herramienta poderosa para el bienestar general.
Lea más: El "modo monje": el nuevo estilo de vida que elimina distracciones y mejora la concentración
Beneficios del yoga para el cerebro
El yoga es conocido por su capacidad para reducir el estrés a través de técnicas de respiración y meditación. Al practicar yoga, disminuís el nivel de cortisol, la hormona del estrés, lo que lleva a una sensación de calma y relajación.

Además, las posturas y ejercicios de meditación en el yoga ayudan a mejorar el enfoque y la concentración. Estos beneficios cognitivos están respaldados por estudios que muestran cómo el yoga puede aumentar la función cerebral.
Por otro lado, un hábito constante de yoga puede ayudar a manejar los síntomas de la depresión y la ansiedad. La atención plena que se desarrolla con el yoga fomenta una mentalidad positiva y mejora el estado de ánimo general.
Lea más: Día Mundial de la Salud: las microdecisiones cotidianas que impactan
Beneficios del yoga para el cuerpo
Incluso sesiones breves de yoga diaria contribuyen a la mejora de la flexibilidad al estirar y fortalecer múltiples grupos musculares. Diversas posturas en yoga demandan la activación muscular, lo que contribuye al desarrollo de la fuerza en el cuerpo con el tiempo.

Practicar posturas de yoga también refuerza los músculos fundamentales que mejoran la postura y el equilibrio, lo que podría contribuir a la prevención de lesiones.
Lea más: Esto sucede si cambiás tu silla de oficina por una pelota de estabilidad
Además, el yoga mejora la circulación de la sangre y reduce la inflamación, lo cual puede fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo.
Consejos para empezar
- Elegí un espacio tranquilo: encontrá un lugar libre de distracciones para poder concentrarte completamente.
- Sé consistente: la clave está en establecer una rutina diaria, incluso si es corta.
- Aumentá gradualmente la intensidad: comenzá despacio y andá incrementando la dificultad a medida que te sientas más cómodo.
- Incorporá la respiración: enfocate en técnicas de respiración al realizar posturas para maximizar los beneficios mentales del yoga.
Dedicando solo 15 minutos al día al yoga, podés mejorar significativamente la salud mental y física. Esta antigua práctica proporciona una forma accesible y efectiva de mantener un equilibrio mental, reducir el estrés y fortalecer el cuerpo.
Así, el yoga se convierte en una herramienta indispensable para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.