¿Vas al Carnaval? ¡Cuidá tu piel y articulaciones para el baile!

El Carnaval es sinónimo de baile, fiesta, color y mucha diversión pero, para que no te pase factura, te damos algunos consejos para disfrutar sin sufrir después. Tomá nota.

Maquillaje de Carnaval.
Maquillaje de Carnaval.Shutterstock

Cargando...

Entre los muchos excesos relacionados al Carnaval podemos mencionar la pintura facial, muchas veces con el agregado de purpurina y otros elementos con pegamento.

Recordá que el uso prolongado de estos productos cosméticos puede causar irritaciones en la piel si no se toman las precauciones adecuadas.

Cómo cuidar la piel durante el Carnaval

Lo primero es la preparación de la piel. Antes de aplicar cualquier producto, asegurate de que esté limpia, utilizá un limpiador suave que elimine impurezas sin alterar la barrera natural de la piel y aplicá una crema hidratante ligera para crear una barrera protectora que ayudará a prevenir el contacto directo de los productos de maquillaje con la piel.

Además, deberás usar un protector solar adecuado para tu tipo de piel.

Aunque el maquillaje de Carnaval es colorido y puede parecer que actúa como barrera, las luces brillantes y el sol son elementos de los que tu piel necesita protección constante.

Por otro lado, optá por productos etiquetados como hipoalergénicos o especialmente formulados para pieles sensibles, ya que estos suelen contener menos ingredientes irritantes como perfumes o parabenos.

Utilizá una prebase (primer) antes de aplicar pintura facial o maquillaje. La prebase actúa como un sello que puede ayudar a cerrar los poros y reducir la absorción de químicos.

Maquillaje de Carnaval.
Maquillaje de Carnaval.

Asegurate de que las brochas, esponjas y cualquier otro implemento estén limpios antes de su uso y, aunque el Carnaval invite a ser extravagante, aplicar capas moderadas puede reducir la carga química en tu piel.

Una vez en casa utilizá un desmaquillante o limpiador suave que no irrite la piel.

Un producto a base de aceite puede ser eficaz para descomponer los componentes pesados del maquillaje de Carnaval.

Evitá frotar la piel bruscamente al retirar el maquillaje; en su lugar, utilizá movimientos circulares suaves, y paciencia.

Luego aplicá agua micelar o tónicos calmantes, productos que ayudan a equilibrar el pH de la piel y a eliminar los restos de maquillaje de manera eficaz.

Por último, aplicá una crema hidratante más densa o una mascarilla calmante para regenerar la piel y devolverle la hidratación perdida.

¡Disfrutá del baile sin lesionarte!

Calentar antes de iniciar tu actividad es fundamental para preparar los músculos y las articulaciones, lo que contribuye a prevenir lesiones.

Un buen calentamiento debe durar entre 10 a 15 minutos e incluir ejercicios cardiovasculares ligeros, como saltos o trotes suaves.

Estiramientos de cuádriceps.
Estiramientos de cuádriceps.

Los estiramientos deben enfocarse en los principales grupos musculares utilizados al bailar o desfilar. Es decir, realizá principalmente estiramientos de cuádriceps y pantorrillas. Podés hacerlo apoyando una pierna en una superficie elevada y extendiendo el cuerpo hacia el pie.

Por otro lado, los estiramientos de espalda alta y baja, así como los de hombros, ayudan a aliviar tensiones y mejorar la flexibilidad.

Para el cuello realizá movimientos suaves de lado a lado y de arriba abajo.

Además, el calzado adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia de baile. El zapato debe sostener bien el pie sin apretar ni dejarlo suelto; y debe tener un buen soporte en el arco.

Optá por zapatos con buena amortiguación para absorber el impacto. La suela debe ser flexible pero resistente para asegurar movimientos fluidos.

Además, materiales que permitan la respiración del pie pueden prevenir la acumulación de humedad y el desarrollo de ampollas.

Si pensás usar zapatos nuevos, lo mejor es probarlos antes, en sesiones cortas antes de someterlos a largas horas de samba.

También te recomendamos mantener una postura correcta, lo cual es crucial para la estabilidad y control del cuerpo.

Una buena postura ayuda a minimizar el riesgo de sobrecargar los músculos y las articulaciones, y para lograrlo deberás mantener la columna recta y los hombros relajados hacia atrás, y asegurarte de que el peso esté bien distribuido entre ambos pies para movimientos más fluidos y menos tensos.

Bienestar emocional en época de carnaval: disfrutar sin estrés

El carnaval es una celebración llena de colores, disfraces y diversión, pero también puede ser una fuente de estrés para aquellos que sienten la presión social de tener el “mejor disfraz” o asistir a todas las fiestas.

Es importante planificar con antelación, pero de forma realista. No intentes abarcarlo todo.

Identificá los eventos que más te interesan y que mejor se adaptan a tu energía y presupuesto, y priorizá la calidad sobre la cantidad.

No te sientas obligado a asistir a cada evento. Aprendé a decir “no” sin culpa y reservá tiempo para descansar y recargar energías. Tu bienestar emocional es una prioridad.

Además, las redes sociales pueden aumentar la presión para sobresalir. Intentá reducir el tiempo frente a la pantalla y disfrutá el momento presente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...