Un mes sin solución al conflicto del transporte público en Hernandarias

HERNANDARIAS. Tras un mes del inicio de la crisis del transporte público en los barrios de esta ciudad, miles de usuarios continúan padeciendo la escasez de buses, ya que las tres unidades eléctricas no dan abasto ante la alta demanda. Las empresas que suspendieron sus servicios en los barrios informarán mañana si reanudarán el servicio o si abandonarán definitivamente.

Los empresarios de los buses convencionales dejaron de operar en protesta por la implementación de buses eléctricos.
Los empresarios de los buses convencionales dejaron de operar en protesta por la implementación de buses eléctricos.

El conflicto comenzó en julio último, cuando tres empresas -Chaco Boreal SRL, Ciudad de Hernandarias SRL y Hernandarias Transporte y Turismo SA- dejaron de ingresar a los barrios como medida de protesta por la implementación, por parte de la Municipalidad, de tres buses eléctricos donados por Corea del Sur.

Lea más: Miles de usuarios sin transporte en los barrios de Hernandarias por disputa entre empresas y comuna

Los buses comenzaron a operar de manera experimental sin cobrar pasaje, lo que los transportistas consideraron una competencia desleal. Aunque desde este lunes los buses eléctricos ya cobran G. 5.000 por cada viaje, la misma tarifa que los convencionales, la protesta de los transportistas continúa.

Actualmente, los buses municipales operan con tres unidades y cubren el trayecto desde el Hospital Distrital de Hernandarias hasta la rotonda Oasis de Ciudad del Este, pero no logran cubrir la alta demanda.

Por otro lado, los buses convencionales tienen como punto de partida la Terminal de Hernandarias, ubicada sobre la Ruta PY07, y llegan hasta Ciudad del Este, pero sin recorrer los barrios.

Desde la Municipalidad anunciaron que, de persistir la medida de fuerza de los transportistas, llamarán a licitación para cubrir el servicio urbano, que llega hasta el barrio cerrado Paraná Country Club, donde trabajan más de mil hernandarienses. Sin embargo, esto no resolvería el problema, ya que la mayoría trabaja en Ciudad del Este.

El director de Tránsito, Ángel Cañiza, reconoció que la cobertura actual es insuficiente: “Tenemos tres buses eléctricos que están operando normalmente, pero no alcanzamos al cien por ciento”, agregó.

Lea también: Quejas por mal servicio de transporte público en Hernandarias

Dani Varela, usuario, mencionó que con los buses eléctricos no cuentan con horario fijo y que los vehículos no dan abasto, por lo que pidió soluciones reales.

Enlace copiado