La exportación de la carne tuvo un repunte del 40% en enero

Los ingresos por exportación de carne siguen creciendo y contribuyendo de manera significativa a la economía tras cerrar el 2024 con cifras récord, según reveló el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Solo la carne vacuna se exportó en enero último un total de 26.391.656 kg, al menos a 32 países. Ingresó divisas al país por US$ 148.368.000.
Solo la carne vacuna se exportó en enero último un total de 26.391.656 kg, al menos a 32 países. Ingresó divisas al país por US$ 148.368.000.GENTILEZA

Cargando...

A enero último, la exportación de los distintos tipos de carne, menudencias y despojos a los diferentes mercados del mundo totalizaron US$ 184.700.889, equivalentes a 52.542.454 kilogramos, según Senacsa. El monto ingresado representa un incremento de casi el 40%, comparado a los envíos alcanzados el año pasado, durante el mismo periodo, que llegaron a unos US$ 137.305.009.

En el informe se destaca que la carne vacuna representa el mayor valor y, a enero último, Paraguay exportó un total de 26.391.656 kilos de proteína bovina al menos a 32 países. La comercialización de este producto ingresó divisas al país por US$ 148.368.000 durante el primer mes de este 2025.

El top 5 de los principales compradores de carne paraguaya

De acuerdo con el reporte de Senacsa, Chile sigue en la cabeza de los mayores compradores de la carne bovina paraguaya, con el 37% del total, que equivale a 9.551.935 kilos por un valor de 59.628.732 dólares.

Le sigue Taiwán, con 3.568.610 kilos por valor de 20.718.775 dólares, e Israel, que sigue ascendiendo en la nómina de los principales importadores de proteína roja paraguaya, con 2.156.689 kilos por 13.266.051 dólares.

Estados Unidos volvió a escalar a la cuarta posición de la lista, con 1.757.794 kilos por valor de 9.190.439 dólares.

En quinto lugar, le sigue Brasil, con 1.088.983 kilos, que son equivalentes a 7.236.421 dólares.

Envíos de menudencias

Sobre las exportaciones de menudencia bovina, el Senacsa reporta que se enviaron al menos 5.500.306 kilos de estos productos a unos 22 países, lo que generó un movimiento de 9.544.812 dólares.

En cuanto a los mayores compradores de este rubro de menudencias, el reporte de Senacsa destaca que Rusia, con 1.636.083 kilos por valor de 2.874.554 dólares, lidera la lista de los países que más reciben menudencia bovina de Paraguay.

Luego se encuentra Taiwán, con 372.717 kilos por valor de 1.288.730 dólares; y Egipto, con 787.947 kilos por 1.112.235 dólares, siguen en la lista de mayores importadores de esta producción paraguaya. Otros mercados como Gabón, Israel y República Democrática del Congo también se destacan en la lista.

Carnes porcina y avícola

En cuanto a la especie porcina, el Senacsa refiere que el principal destino de esta producción paraguaya es Taiwán, que recibió durante el primer mes del año 631.552 kilos, por valor de 2.020.646 dólares. A esta lista le sigue Uruguay, con 300.079 kilos por 518.047 dólares, y Georgia, con 27.995 kilos por 40.974 dólares.

Según el referido reporte, Paraguay logró exportar en el primer mes del año 959.627 kilos de productos de la especie porcina, generando un ingreso de 2.579.668 dólares.

Respecto al sector avícola, el organismo reportó que se logró exportar 802.321 kilos de producto por valor de 955.116 dólares hasta el mes de enero pasado.

Senacsa

Exportación de distintos tipos de carne a diferentes mercados del mundo totalizaron US$ 184.700.889, unos 52.542.454 kg, según Senacsa.

Divisas

Solo la carne vacuna se exportó en enero último un total de 26.391.656 kg, al menos a 32 países. Ingresó divisas al país por US$ 148.368.000.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...