Más que obeliscos y feriados, el Paraguay necesita honestidad y verdadero patriotismo

Mediante una ampliación presupuestaria, autorizada por el Poder Ejecutivo, el Congreso erigirá un obelisco recordatorio de los “Héroes del Chaco”, cerca del puente de igual nombre, a ser financiado mediante un crédito externo. El Poder Ejecutivo, a su vez, promueve la creacion de nuevos feriados. Antes que obeliscos y más feriados, los paraguayos deben honrar a los héroes respetando la Constitución y trabajando con honestidad e idoneidad en todos los ámbitos, rechazando la corrupción y la influencia del crimen organizado en diversos niveles del Estado, y evitando que la Justicia esté sometido a los que mandan. Esos son los verdaderos monumentos que necesita el Paraguay.

Mediante una ampliación presupuestaria, autorizada por el Poder Ejecutivo, el Congreso erigirá un obelisco recordatorio de los “Héroes del Chaco”, cerca del puente de igual nombre, a ser financiado mediante un crédito externo, mientras sigue en carpeta un proyecto de ley del senador Colym Soroka (ANR) para aumentar de 6.027.112 a 7.533.890 guaraníes el subsidio mensual que cobran los tres últimos excombatientes que sobreviven. El monumento, de cuarenta metros de altura, cuyo costo específico aún se ignora, formaría parte de unas inversiones por valor de 1.750 millones de guaraníes, a las que se suma la de 1.880 millones para obras en el Centro Cultural de la República El Cabildo, administrado por el Poder Legislativo.

La demora con relación al aumento del subsidio y los gastos que supondrían el pilar conmemorativo, así como la ampliación edilicia del centro cultural, ponen en entredicho las prioridades parlamentarias. En el sector público, los hospitales carecen de medicamentos, de equipos o de “personal de blanco”, mientras hay centros educativos ruinosos y sin el mobiliario adecuado. Empero, los parlamentarios prefieren demostrar su amor a la patria endeudando al país para un símbolo de origen egipcio.

Se honraría mucho mejor la memoria de los héroes del Chaco redimiendo al Alto Paraguay del abandono cruel o concluyendo el acueducto y castigando a quienes habrían delinquido al proyectarlo o construirlo. Los pobladores del territorio defendido “con abnegación y valor”, entre 1932 y 1935, tienen derecho a una mejor suerte, en tanto que los protagonistas de esa gesta no deben ser utilizados para exhibir un supuesto agradecimiento patriótico, utilizando recursos que bien pueden mejorar las condiciones de vida de la población, gran parte compuesta por descendientes de quienes combatieron en la gloriosa contienda.

Sería preferible que los parlamentarios demuestren tal sentimiento evitando el nepotismo y el uso indebido de influencias, absteniéndose de cambiar de bando por motivos inconfesables o negándose a lavar dinero de la mafia al amparo de sus fueros. Más allá de esta iniciativa engañosa, que absorberá fondos que podrían tener mejores destinos, suele ocurrir que los legisladores presenten proyectos de ley para dar la impresión de que son diligentes y, de paso, ocupar el escenario durante unos días. Para muchos de ellos, el exhibicionismo es una tentación irresistible que les incita a lanzar propuestas impactantes pero de dudosa justificación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También el Poder Ejecutivo incurre en iniciativas populistas, por así decirlo, con el fin de halagar a la gente. Por ejemplo, logró que el Senado le apruebe la iniciativa que le faculta a decretar hasta tres días feriados nacionales adicionales, entre ellos el que implique una eventual clasificación del seleccionado paraguayo a la próxima Copa Mundial de fútbol. Se agrega como un día feriado nacional el 20 de junio, día de la jura de la Constitución vigente, calificada en la exposición de motivos como “el modelo más exitoso de vida democrática en toda la historia de nuestro país”. En verdad, se la enaltecería mucho más si, en vez de violarla con tanta frecuencia, simplemente se la cumpliera e hiciera cumplir.

En suma, antes que obeliscos y nuevos feriados, los paraguayos deben honrar a los héroes respetando la Constitución y trabajando con honestidad e idoneidad en todos los ámbitos, rechazando la corrupción y la influencia del crimen organizado en diversos niveles del Estado, y evitando que la Justicia esté sometida a los que mandan. Esos son los verdaderos monumentos que necesita el Paraguay.