En el encuentro, 19 países abordaron la transición hacia una matriz “limpia y eficiente”, la optimización de los combustibles fósiles, la integración energética y la apuesta por la investigación y la innovación.
A juicio de Yépez, los Gobiernos participantes en esta cita “son conscientes” de que deberán facilitar y promover la participación del sector privado en los proyectos energéticos para así obtener la inversión necesaria. La interconexión y el intercambio de energía, iniciativas que abaratarían los costos, son algunos de los grandes desafíos para el futuro, para así responder a las demandas de la industria y el consumo privado de una población de América Latina que en 2050 alcanzará los 782 millones, según la ONU.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy