Altos funcionarios de Conmebol y APF vinculados a casos de estafa

Los titulares de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Alejandro Domínguez, mantienen en altos cargos administrativos a José Silva Gamarra y a Rodrigo Pérez, respectivamente, ambos vinculados a sendos procesos judiciales por hechos de estafa. Ninguno de ellos quiso hablar con ABC Color.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2291

José María Silva Gamarra fue tesorero y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) durante la administración de Juan Ángel Napout.

Y, tras asumir como presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), lo primero que hizo Napout fue llevarlo a José Silva consigo y ubicarlo en un cargo gerencial dentro de la Confederación.

¿Quién es José Silva?

El hecho de que Napout lleve a Silva a la Conmebol, por ser hombre de su extrema confianza, no tendría nada de irregular a no ser por el hecho de que José Silva está acusado e imputado por lesión de confianza en un presunto caso de estafa en contra de la empresa “Gas Corona” de la familia Pallarés.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

De acuerdo a los antecedentes, José Silva Gamarra llegó a ser presidente del Directorio de Gas Corona entre el 2001 y el 2011 y en ese periodo supuestamente se confabula con el dueño de Lovato Autogas (Roberto Velázquez, ya fallecido) para que la deuda de este último, de unos G. 1.800 millones, se extinga a través de una presunta empresa ficticia (De las Nieves SACI) que ofreció una garantía hipotecaria con inmueble cuyo valor no alcanzaba el 10% de la deuda.

A raíz de este caso, Silva Gamarra fue imputado en el 2012 por lesión de confianza por la fiscal penal María de Fátima Britos Ricciardi.

Para hacer frente a la querella, Silva tuvo que nombrar a un ejército de abogados entre ellos Cristóbal Cáceres Frutos, casualmente ahora también abogado de la Conmebol, y el actual senador Enrique Bacchetta.

Curiosamente cuando la imputación iba a ser ampliada por el fiscal Federico Espinoza, por producción de documentos no auténticos, el agente del Ministerio Público es trasladado y en su remplazo, la fiscala Esmilda Álvarez, dispuso el sobreseimiento definitivo de Silva y otras dos personas acusadas en el mismo caso.

Ya en el 2013 la fiscal Esmilda Álvarez fue denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que dispuso iniciar de oficio el enjuiciamiento a la agente fiscal que también fue suspendida de oficio por el JEM.

Posteriormente la Fiscalía rectificó la decisión de la fiscala Álvarez y por medio del fiscal Patricio Gaona se dispuso el sobreseimiento provisorio que fue apelado por la demandante y hace más de un año espera en la Corte la integración de un Tribunal para que se tramita la condena de José Silva Gamarra.

En la APF

Mientras tanto, en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Alejandro Domínguez ubicó rápidamente, nada menos que como gerente general, a su cuñado Rodrigo Pérez. El mismo que en el 2000 fue condenado por el juez Jorge Bogarín a dos años de prisión por estafa siendo entonces directivo de “Paraguay Cambios”.

No obstante, un Tribunal de Apelación conformado por los camaristas Valentina Núñez y Óscar Paiva, anuló la condena (Gerardo Báez votó en disidencia) alegando que se amplió el proceso por estafa sin avisar a los procesados que fueron denunciados en un principio por emisión de cheques sin fondo.

mvelazquez@abc.com.py

Enlance copiado