Así defiende Itaipú su gasto navideño de US$ 850.000

El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, en el lanzamiento de la Villa Navideña.
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, en el lanzamiento de la Villa Navideña.Gentileza

Itaipú reafirmó su compromiso con el presupuesto de US$ 850.000 para celebraciones navideñas este año. Su asesor de Comunicación, José Luis Rodríguez Tornaco, manifestó que espera que no cambien la prioridad de gasto de la entidad, a pesar de las críticas que señalan la urgencia de otras necesidades sociales y de la inminencia de un tarifazo de la ANDE.

El anuncio de que el presupuesto del proyecto “Navidad para todos: celebración de nuestras tradiciones” de Itaipú asciende a casi un millón de dólares, gestionado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso), se produce en medio de un clima de cuestionamiento sobre la asignación de recursos.

El asesor de Comunicación de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, explicó que, si bien el “presupuesto” es de US$ 850.000, la entidad estima que la “ejecución orillaría los US$ 700 mil“, comparando la situación con el presupuesto general de la Nación (PGN), porque la ejecución suele ser menor al monto presupuestado.

La cifra inicial evidencia la escala de la inversión destinada a la Villa Navideña y sus actividades conexas en varias ciudades, que en 2024 fue presupuestado en US$ 700.000 y se ejecutaron finalmente US$ 630.000.

Frente a los cuestionamientos de que Itaipú debería reorientar sus fondos hacia áreas como salud, el vocero de la binacional hizo una enérgica defensa. Rodríguez Tornaco desestimó la crítica, afirmando que no la considera “seria” al contrastarla con la masiva inversión de la binacional en el sector sanitario.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No consideramos seria la crítica que la Itaipú debería invertir en salud, cuando llevamos entregados 30 mamógrafos, vamos por 217 ambulancias, equipamos hospital de Coronel Oviedo e Itapúa, estamos construyendo el hospital de Curuguaty, el de Mariscal Estigarribia, Pilar, Concepción”, detalló.

A esta lista sumó las intervenciones en el Hospital Nacional, Nefrología del Hospital Acosta Ñu, Hospital del Trauma e INCAN, y el proyectado “Gran Hospital del Este”.

Vocero de Itaipú dice que hay mucha inversión de Itaipú en salud

El asesor insistió en que esta es “la más grande inversión en la historia económica reciente en materia de salud” en un solo periodo de gobierno.

Tras enumerar las millonarias inversiones sociales, Rodríguez Tornaco apuntó: “Datos matan relatos. Ojalá no se cambie la prioridad del gasto de Itaipú viendo estos datos”.

Cabe recordar que -entre otros críticos- el exministro de Salud, Dr. Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), cuestionó que desde el Gobierno se invierta en festejos de Navidad, a través de Itaipú, antes que destinar los recursos en la salud pública. “Lo peor de todo es que hoy amanecemos con que US$ 700.000 (se destinarán) en Itaipú en una fiesta o no sé qué de Navidad. ¿Cómo piko asieté nos juegan a nosotros? Hay prioridades y el gasto de esa plata es para un país del primer mundo, que ya tienen todo solucionado”.

Mencionó que en el Ineram hace dos meses no están realizando cirugías por falta de insumos. “Con esos US$ 700.000, yo le doy de comer tres años al Ineram sin robar un peso y con buena gestión”, aseguró.