Asociaciones de Paraguay y Brasil acuerdan cooperación sobre energía solar

Acuerdo suscrito por Rodrigo Sauaia, representante de ABSOLAR, y Pablo Zuccolillo Mateo, presidente de APES.
Acuerdo suscrito por Rodrigo Sauaia, representante de ABSOLAR, y Pablo Zuccolillo Mateo, presidente de APES.Gentileza

En el marco de COP30, en Belém Brasil, la Asociación Paraguaya de Energía Solar (APES) y la Associação Brasileira de Energia Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) firmaron un acuerdo de cooperación que, según el presidente del gremio de nuestro país, Pablo Zuccolillo, marca un hito para el desarrollo privado de energías limpias en ambos países.

El acuerdo fue suscrito por Rodrigo Sauaia, representante de ABSOLAR, y Pablo Zuccolillo Mateo, presidente de APES, quienes destacaron el compromiso conjunto de fortalecer la transición energética y promover nuevas tecnologías que eleven la competitividad y sostenibilidad de la región.

La alianza surge en un momento estratégico para Brasil y Paraguay, impulsados por el legado de Itaipú Binacional. “Hoy, la visión compartida evoluciona hacia un nuevo horizonte: la incorporación de energía solar flotante en el embalse de Itaipú, una innovación que complementará la generación hidroeléctrica con tecnología limpia de vanguardia, demostrando que la asociación entre ambas naciones continúa modernizándose y liderando”, sostiene el titular de la APES.

La cooperación técnica, la formación de capacidades, la promoción de inversiones y el intercambio de experiencias formarán parte central de este acuerdo. “La firma del acuerdo entre ABSOLAR y APES confirma que el espíritu de cooperación que dio vida a Itaipú continúa vivo, renovado y ampliado hacia nuevas fronteras de energía limpia para las próximas generaciones”, apuntó Zuccolillo.