Cesión de energía paraguaya en Itaipú cayó 16% entre enero y octubre

Después de casi dos años, El complejo Itaipú volvió a abrir sus compuertas-
Después de casi dos años, El complejo Itaipú volvió a abrir sus compuertas-SILVANA BOGARIN

Paraguay cedió 16% menos de la energía que le corresponde en Itaipú al sistema brasileño en los diez primeros meses de este año, según se desprende de los informes de su Dirección Técnica de la binacional.

Entre enero y octubre de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró de Itaipú 20.753 GWh (1 GWh = 1000 MWh), contra 16.730 GWh del ejercicio precedente, 4.023 GWh (24,05%) más en similar período del 2024.

En los diez meses que transcurrieron, la central paraguayo-brasileña produjo 58.456 GWh; en tanto que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) pudo aprovechar de ese total 35% (20.753 GWh) y Brasil, 65%.

En el 2024, en el mismo lapso, (enero-octubre), la central binacional generó 53.645 GWh. De ese total, la empresa eléctrica del Estado paraguayo retiró 16.730 GWh, luego del cotejo de ambos períodos se infiere, la tasa de aprovechamiento de nuestro país aumentó este año 24%.

No obstante, la tasa que indica la importancia del aprovechamiento local de la energía de total que generó Itaipú en 2024, fue del 31,2%, el 68,8% inyectó Brasil a su sistema interconectado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La tasa de aprovechamiento local de la energía de Itaipú, 41 años después de la entrada en operación de sus primeras unidades, apenas despega del 30%.
Trabajos de mantenimiento en la gran central. La foto muestra la real dimensión de su equipamiento, utilizando la estatura de tres de sus técnicos

Se reduce la tasa de cesión de energía

Si entre enero y octubre del 2024, la ANDE retiró de la central Itaipú 16.730 GWh y que la mitad paraguaya de la generación de Itaipú alcanzó 26.822.5 GWh, se deduce la tasa local de aprovechamiento de su energía fue del 62,4%, en tanto que la de cesión fue del 37,6%.

En similar período, pero de este año, la tasa de utilización paraguaya de la producción de Itaipú alcanzó 20.753 GWh, el 71% de la energía que correspondió a nuestro país; en tanto que la de cesión 28,9%.

Por consiguiente, en los diez meses que transcurrieron del presente año y el mismo período de 2024 hubo un incremento del 24% de las tasa local de utilización de la energía de Itaipú y una merma del 16% de la tasa de cesión.

En lo concerniente a la producción acumulada entre mayo de 1984 octubre, el informe oficial indica que la central binacional ya alcanzó los 3.110.256 GWh, equivalentes al consumo de casi 119 sistemas como el paraguayo.

Producción de Itaipú, así como la tasa local de aprovechamiento y la de cesión (enero/marzo.
Producción de Itaipú, así como la tasa local de aprovechamiento y la de cesión (enero/marzo.

Producción acumulada de la central

Recordemos, en 41 años, Itaipú registra una producción de 3.110.256.000 MWh, en tanto que el sistema paraguayo demandó el año pasado 26.154.458 MWh, hasta ahora la tasa más elevada de demanda del mercado nacional.