Complejo cárnico fortalece el ingreso de divisas al país con aumento del 27%

Trabajador de una industria cárnica transporta cajas con carne para exportación
Trabajador de una industria cárnica transporta cajas con carne para exportacióndusanpetkovic

El complejo cárnico aportó US$ 1.795 millones hasta octubre, 27% más que el año pasado, según reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). También se destaca el repunte sostenido en volumen, así como lavalorización del este producto paraguayo.

El complejo cárnico nacional transita uno de sus mejores años en materia de exportación. En su informe correspondiente al décimo mes de 2025, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el volumen de envíos de carne aumentó 7% y el ingreso de divisas creció 27%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el reporte del servicio sanitario, Paraguay colocó en el mercado internacional 307.042 toneladas de carne bovina, por un valor de US$ 1.795 millones. Ambas cifras son superiores a las registradas en los primeros nueve meses de 2024, cuando exportaron 287.943 toneladas por US$ 1.415 millones.

Octubre: divisas y volumen

Desglosando el informe del ente estatal, en octubre se comercializaron 30.278 toneladas de proteína roja. Este volumen fue superado solo por los envíos de febrero (34.258 toneladas), mayo (32.511 toneladas), junio (35.635 toneladas) y agosto (31.828 toneladas).

En cuanto al valor generado, octubre registró el segundo mejor ingreso mensual del año, con US$ 191.628.053, monto superado solo por lo obtenido en junio (US$ 208.289.932). Otros meses, con una importante incorporación de divisas al país fueron febrero, con US$ 191.442.109, y agosto, con US$ 189.271.613.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Exportación de carne
Exportación de carne hasta octubre

Precio promedio en aumento

Por otra parte, la carne paraguaya obtuvo una mejor cotización en el mercado internacional. El precio promedio se ubicó en US$ 6.328 la tonelada, que representa un repunte del 3% respecto a los US$ 6.144 apuntados en septiembre del corriente año. Esta tendencia refleja una valorización sostenida del producto paraguayo.

Mercados

Entre enero y septiembre de 2025, Paraguay exportó carne bovina a diversos destinos internacionales. Chile se posicionó como el principal mercado importador, con 91.833 toneladas y un ingreso de US$ 556 millones. Taiwán ocupó el segundo lugar, con 41.331 toneladas y un valor de US$ 252 millones.

Por su parte, Estados Unidos fue el tercer mayor destino, con 34.192 toneladas y un ingreso de US$ 196 millones, mientras que Israel ocupó el cuarto lugar, con 26.793 toneladas exportadas, que generaron US$ 174 millones.