El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Gobierno regularizará a comienzos del 2026 las deudas que el Estado mantiene con las empresas constructoras y farmacéuticas, luego del malestar expresado por ambos sectores ante la falta de pagos.
El anuncio del mandatario se dio durante la inauguración del primer tramo del proyecto Centro Brilla, que incluye obras de infraestructura subterránea y alumbrado LED en el microcentro de Asunción.
Tanto la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) como la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) difundieron comunicados públicos cuestionando los atrasos en los pagos del Estado, luego de que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, minimizara sus reclamos.
Lea más: Capaco expresa “profunda consternación” por declaraciones de Fernández Valdovinos sobre deudas
“Estamos tratando de resolver. Hemos hecho una apuesta muy ambiciosa desde el año 2024 con una serie de reformas. El año pasado tuvimos que honrar deudas heredadas del gobierno anterior, que no estaban contabilizadas. Este año fue nuevamente desafiante, con la necesidad de reducir el déficit fiscal y aumentar el gasto público”, señaló Peña.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El jefe de Estado justificó el retraso en los pagos argumentando que el Gobierno incorporó al presupuesto programas de gran impacto social, como el programa Hambre Cero —que representa cerca del 1 % del PIB, es decir, unos US$ 350 millones—, además de inversiones en defensa, como la adquisición de radares y seis aeronaves Súper Tucano, por un total de US$ 150 millones.
“Es un esfuerzo que puso presión sobre el Ministerio de Economía, pero estamos seguros de que lo vamos a resolver y que comenzando el año 2026 se irá regularizando. No hay ninguna duda de que cumpliremos con todas las obligaciones que tiene el Estado paraguayo”, remarcó.
Lea más: Farmacéuticas desmienten a Valdovinos y aclaran que deuda sanitaria es de USD 600 millones
Peña pidió “tolerancia”
Consultado sobre si los sectores afectados pueden estar tranquilos, el mandatario pidió paciencia y confianza en la gestión económica.
“Pueden estar tranquilos. Les pedimos un poco de tolerancia. Vamos a cumplir absolutamente con todos. La economía está creciendo, las recaudaciones no son malas, aunque no tan buenas como el año pasado. Este año tuvimos la mayor inversión social en la historia del Paraguay y estamos seguros de que el próximo año la situación se irá normalizando”, afirmó.
