Ejecutivo autoriza ampliación para que Cancillería pague cuotas a organismos internacionales

La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar una ampliación presupuestaria a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores para que pague servicios personales y a organismos internacionales.

Ministerio de Relaciones Exteriores, fachada.
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en el microcentro de Asunción.

A través del Decreto N.º 4470, de fecha 2 de setiembre, se autoriza al MEF la modificación en la estimación de ingresos de la administración central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de la fuente de financiamiento y la modificación de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero 2025 dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La modificación autorizada es por un monto total de G. 79.338 millones (US$ 10,8 millones al cambio vigente), según del referido decreto.

Añade que lo solicitado por la Cancillería le permitirá contar con los créditos presupuestarios necesarios para cubrir pagos en materia de servicios personales y el pago de cuotas de membresía a organismos internacionales de los cuales el Paraguay forma parte.

Pago de cuotas de membresía

El anexo del decreto da cuenta que G. 39.261 millones serán para cubrir gastos de residencia, G. 9.849 millones para bonificaciones, G. 7.221 millones para contratación de personal y G. 23.007 millones para el pago a organismos internacionales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con esta modificación, el saldo presupuestario para pagar a los organismos internacionales asciende a G. 36.007 millones (US$ 4,9 millones), de un presupuesto inicial de G. 45.500 millones (US$ 6,2 millones).

Aunque en el decreto no se menciona a que entidad se abonará, según los datos de la Cancillería nuestro país paga anualmente a 29 organismos internacionales, entre ellas, las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), Secretaría del Mercosur, Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Para el próximo año, el proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores, que forma parte del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso, prevé para el pago de cuotas a organismos internacionales G. 33.481 millones (US$ 4,5 millones al cambio vigente).

Enlace copiado