El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte (VMT), lanzó el Llamado N° 4/2025 para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos: el tramo que conecta Itá con Asunción, el servicio en el barrio Lérida de San Lorenzo y el trayecto Colonia Thompson–Barrio Kennedy, entre Ypané y Capiatá.
El objetivo, según la institución, es ampliar la cobertura y mejorar la movilidad de los ciudadanos. “Con este proceso licitatorio estamos dando respuesta a las solicitudes de los pobladores de esas zonas, que hace muchos años reclaman servicio de transporte para sus comunidades”, afirmó el director de la Metropolitana de Transporte, Ing. Rolando González.
Explicó que la iniciativa busca atender zonas con baja cobertura o sin servicio. Mencionó que en Itá y Asunción, la Línea 70, antes identificada como 420, fue licitada en 2023, pero el proceso quedó desierto; en barrio Lérida cancelaron el permiso a la Línea 55, y en el tramo Thompson–Kennedy pretende reforzar frecuencias debido al aumento de la demanda.
Lea más: Dos años de Peña: déficit en empresas públicas, obras ralentizadas y transporte en crisis

Polémica en el sector
La convocatoria generó críticas de parte de empresas transportistas, que señalan que el plazo de la concesión no es fijo, sino que deberá ajustarse al tiempo restante que tenga la firma adjudicada en otros itinerarios. Según los gremios, eso desincentiva la participación, ya que ninguna empresa se arriesgará a invertir en nuevas unidades sin un plazo claro que garantice el recupero de la inversión.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además, el llamado no permite la conformación de consorcios entre empresas, lo que contrasta con el plan de reforma del transporte que busca la asociación de operadores para reducir la fragmentación del sistema.
“Esto genera sospechas de que hay algo detrás de la licitación, en pleno debate sobre la reforma. Mientras el plan apunta a fomentar consorcios, el MOPC licita itinerarios sin permitir alianzas y con un plazo que resulta inviable para varias firmas”, advirtieron desde el sector.
Lea más: Retrasos en pago del subsidio causan “reguladas” y castigan a 300.000 pasajeros, dice Cetrapam
Requisitos técnicos
El pliego establece condiciones técnicas para la flota: los buses deberán tener una antigüedad máxima de 15 años, contar con cámaras de vigilancia, sistemas de transmisión de datos y equipos de cobro automático. Exigirán siete unidades para la Línea 70, cinco para barrio Lérida y diez para el tramo Thompson–Kennedy. Podrán presentar vehículos a combustión o eléctricos, en este último caso con autonomía suficiente para cubrir los recorridos.
El cronograma prevé la presentación de propuestas hasta el 29 de agosto. Posteriormente, se desarrollarán las etapas de apertura técnica, evaluación, apertura económica y adjudicación. La intención del MOPC es que los usuarios de estas zonas puedan acceder lo antes posible a un servicio de transporte público más eficiente.