PGN 2025: nuevas ampliaciones por mas de G. 149.000 millones

La Presidencia de la República emitió tres nuevos decretos que modifican y amplían el presupuesto, así como las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero, por un monto total de G. 149.476 millones.

Un hombre con una calculadora y un celular en la mano hace cálculos frente a una laptop.
Los gastos en el presupuesto 2025 siguen aumentando.Shutterstock

Las modificaciones y ampliaciones del presupuesto 2025 favorecen al Ministerio de Salud Pública, al Banco Nacional de Fomento (BNF) y a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, dependiente de la presidencia de la República.

A través del Decreto N.º 4410 se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de créditos y la modificación de las cuotas de gastos del plan financiero del Ministerio de Salud Pública, por un monto de G. 84.024 millones.

Los recursos serán destinados a cubrir el pago en concepto de bonificaciones, profesional de blanco, jornales y honorarios profesionales, asimismo servicios bancarios, indica el decreto.

El Decreto N.º 4411 autoriza al MEF la modificación en la estimación de los ingresos de la entidad descentralizada, la ampliación de créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero del Banco Nacional de Fomento (BNF), por un monto de G. 40.610 millones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los fondos, indica el decreto, permitirá a la banca estatal obtener créditos presupuestarios para imputación de los gastos por procesamiento de tarjetas de débito y crédito, comisiones por servicios bancarios y gastos por utilización del fondo de los préstamos Fogapy, Myga y Fonplata.

Sede de la Diben.
Sede de la Diben.

Más recursos para la Diben

El Decreto N.º 4412 autoriza al MEF la modificación en la estimación de ingresos de la administración central (Tesorería General y Presidencia de la República) y de la entidad descentralizada Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), la ampliación de créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero por un monto de G. 24.842 millones.

Según el referido decreto, los recursos permitirán a la entidad cubrir el pago de pasajes y viáticos, mantenimientos y reparaciones de edificio, maquinarias, muebles de oficina y equipos de transportes.

Asimismo, los servicios de logística, limpieza. Fumigación. Servicios bancarios, primas, seguros, consultorías, técnicos y profesionales varios, vigilancia y los gastos de alquiler.

Igualmente, para la adquisición de materiales traumatológicos, quirúrgicos, cardiológicos, productos alimenticios, útiles de oficina y papelería, equipos informáticos, materiales eléctricos, repuestos, accesorios menores, combustible, cubiertas, herramientas menores, productos e insumos metálicos, bienes de consumo varios, equipos de comunicación, señalamiento, transporte.

Además, el pago en concepto de subsidios a personas en situación de vulnerabilidad y gastos judiciales.

En total, la nueva modificación y ampliación autorizada por el Ejecutivo en 13 del presente mes asciende G. 149.476 millones (US$ 20,6 millones al cambio vigente), que se suman los decretos anteriores emitidos con el mismo fin.

Los aumentos presupuestarios autorizados por el Ejecutivo en lo que va del año, teniendo en cuenta la mayor recaudación obtenida por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se destinan principalmente a gastos corrientes.

Enlace copiado