La Memoria Anual 2024 está disponible en el portal institucional e internamente en la página del Centro de Documentación. Este informe también está publicado en el lado paraguayo de la entidad desde el fin de semana último. Para ello hay que ingresar en la pestaña “Acceso a la información”, y allí buscar “Memoria Anual”.
El portal brasileño de Itaipú señala que el contenido del informe fue aprobado previamente por el Directorio Ejecutivo y el Consejo de Administración en abril, junto con el Estado Financiero del ejercicio.
La publicación cumple con los requisitos establecidos por el Estatuto y Reglamento Interno de Itaipú Binacional, además de reafirmar el compromiso de la entidad con la transparencia, la buena gobernanza y la rendición de cuentas a las sociedades de Brasil y Paraguay, sostiene.
Lea más: Itaipú perdió US$ 209 millones en 2024 por devaluación del real, según informe
Por otra parte, menciona que el Informe Anual 2024 reúne los principales resultados operativos, económicos, financieros, sociales y ambientales de Itaipú en el período, reflejando el desempeño de la empresa y los avances en sus áreas estratégicas.
Lo más destacado del año
De acuerdo con la publicación brasileña de Itaipú, el año 2024 estuvo marcado por tres hitos históricos para Itaipú: 50 años de creada la entidad; 40 años de producción de energía y 3 mil millones de MWh acumulados desde el inicio de operaciones comerciales.
Otros resultados relevantes fueron la producción de 67.089 GWh, “suficiente para atender el 6,7% de la demanda energética de Brasil y el 77,9% de la de Paraguay”.
También el pago total del saldo restante de la deuda histórica por la construcción de la central con el Tesoro Nacional de Brasil y el saldo positivo de US$ 680 millones, “demostrando solidez económica y eficiencia en la gestión”.
Asimismo, menciona el reconocimiento internacional por su liderazgo en energías limpias, innovación tecnológica y responsabilidad socioambiental.
Brasil resalta también las inversiones sociales y ambientales en educación, salud, turismo, infraestructura, energía y medio ambiente, con énfasis en el programa “Itaipú Más que Energía”, en la margen izquierda.
Lea más: Cuestionan a CGR y DNCP por la falta de control estatal sobre licitaciones en Itaipú
El documento incluye: Estructura organizacional y gobierno corporativo; Los principales logros y proyectos estratégicos; Indicadores de desempeño operacional, social y ambiental; Avances en innovación y compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El Informe Anual 2024 está disponible para consulta pública en el sitio web oficial de Itaipú Binacional en versiones bilingües (portugués y español).