Itaipú: aumentó la cesión de energía paraguaya en el primer semestre

Entre enero y junio de este año, la cesión de energía paraguaya en Itaipú aumentó en 20,6% con relación a la que fue entregada en el mismo lapso de 2024, según se desprende del informe mensual sobre producción y suministro de energía que publica la Dirección Técnica (margen paraguaya) de la entidad binacional.

El interior del coloso hidroeléctrico se hace visible en los lapsos de mantenimiento.
El interior del coloso hidroeléctrico se hace visible en los lapsos de mantenimiento.gentileza

En los seis primeros meses del presente ejercicio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cedió al sistema eléctrico brasileño 6.526 GWh (1 GWh = 1000 MWh), contra los 5.412,5 GWh que entregó al Brasil en el primer semestre del ejercicio precedente.

En el mismo lapso, desde la entidad binacional transfirieron al Estado paraguayo en concepto de compensación por cesión de energía US$ 97.439.700. Por consiguiente, “el precio” promedio que recibió el Estado paraguayo por cada MWh (1 MWh = 1000 kWh) que cedió al Brasil fue de US$ 14,9/MWh.

Apuntemos también que el valor promedio de cada MWh que cedió el Paraguay, el valor real de su excedente, no el justo precio al que se refiere el Acta Final de Foz de Yguazú de 1996, excede apenas los US$ 4/MWh, muy distante de los valores que rigen el mercado energético regional.

El material informativo que divulgó ayer la División Prensa de la Asesoría de Comunicación Social de Itaipú añade que entre enero y junio del ejercicio en curso la producción de la central paraguayo/brasileña alcanzó los 37.270 GWh, 12,4% más que en similar período del año anterior (33.171 GWh).

La mitad de la producción pertenece al Paraguay

El Art. XIII del Tratado consagra que la energía que produzca la central debe dividirse en partes iguales entre nuestro país y el Brasil, propietarios por partes iguales de la hidroeléctrica, luego en el primer semestre de este año le correspondía 18.635 GWh, pero como la empresa eléctrica estatal retiró solo 12.109 GWh, la diferencia, 6.526 GWh fue cedida al Brasil.

En 2024, entre enero y julio, la producción de Itaipú fue 12,4% menor, 33.171 GWh. Como la mitad pertenece a nuestro país y la ANDE pudo aprovechar solo 11.173 GWh, la diferencia, 5.512,5 GWh, cedió al Brasil.

Enlance copiado