Los nuevos decretos emitidos por la Presidencia de la República para ampliar el presupuesto vigente, con fecha 2 del presente mes, favorecen al Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
A través del Decreto N°. 4177 se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de créditos y la modificación de las cuotas de gastos del plan financiero, dentro del presupuesto del Ministerio de Salud.
Lea más: Ejecutivo autoriza modificar presupuesto de la Contraloría para que cree más cargos
Los mayores recursos destinados a Salud ascienden a más de G. 2.088 millones (US$ 268.472 al cambio vigente), que incluye la modificación de los gastos por áreas geográficas o departamentales.
Señala que lo solicitado por Salud permitirá cubrir las bonificaciones para los funcionarios permanentes de las distintas dependencias, asimismo, para el pago de honorarios a los profesionales administrativos contratados de la citada secretaría de Estado.
Más recursos para el MAG
El Decreto N°. 4176 autoriza al MEF a la modificar la estimación de ingresos de la administración central, la ampliación de créditos presupuestarios y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero, dentro del presupuesto del MAG.
La cartera de Agricultura y Ganadería recibirá mayores recursos por un monto de G. 3.000 millones (US$ 385.604 al cambio vigente), según el decreto.
Lea más: Ejecutivo autoriza nuevas ampliaciones presupuestarias
Expresa que lo solicitado por el MAG permitirá el pago de viáticos a funcionarios y la adquisición de semillas, con el fin de asegurar la entrega de insumos, seguimiento técnico y monitoreo de actividades en apoyo a productores de la agricultura familiar en todo el país.
Los dos nuevos decretos se suman a una larga lista de decretos emitidos desde el inicio mismo de la ejecución presupuestaria en el mes de enero, por lo que en ese segundo semestre del año las modificaciones ya son importantes con respecto al presupuesto aprobado, en su mayoría los fondos son destinados a cubrir gastos corrientes y dentro de este grupo, salarios y beneficios del personal.