El presidente del XX ERIAC y superintendente de Operación de Itaipú, Silver Guerrero, destacó la importancia de la actividad, no solo por su carácter técnico-científico, sino también como herramienta de atracción de inversiones extranjeras.
“Tuvimos un propósito que fue llegar a 800 participantes en total, con 400 trabajos. En estos momentos estamos llegando ya a esa meta”, contó resaltando el gran interés que genera el encuentro.
Además del impacto en el sector eléctrico, Guerrero enfatizó el papel estratégico del ERIAC como vitrina para mostrar a Paraguay como un país con capital humano capacitado, apertura a nuevas tecnologías y en crecimiento sostenido.
Lea más: Instalaron una subestación digital operativa en taller realizado en Itaipú
La actividad - que se extenderá hasta el 29 de mayo - busca también impulsar el turismo en la zona. Según Guerrero, más de 800 visitantes internacionales contribuirán con su presencia al dinamismo comercial y hotelero local, motivo por el cual la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Gobernación del Alto Paraná otorgaron al evento un reconocimiento por su impacto turístico y económico. “Lo ideal es que los extranjeros lleven la mejor de las impresiones de nuestro país”, dijo.