Gastos crecieron 16,8% en el primer cuatrimestre del año

Las transferencias de recursos realizadas por el Tesoro Público para la ejecución de los gastos presupuestados aumentaron 16,8% al cierre del primer cuatrimestre del año.

El Ministerio de Economía dejó de transferir recursos económicos a 32 jefes comunales.
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer este jueves su informe de tesorería.FERNANDO ROMERO 25-03-25 ECONOMI

Los datos sobre las transferencias realizadas de enero a abril forman parte del informe de “Situación Financiera de la Tesorería General” que dio a conocer este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los recursos transferidos por el Tesoro Público en este lapso de tiempo asciende a G. 18,6 billones (US$ 2.352,2 millones al cambio vigente), lo que implica G. 2,6 billones (US$ 338,8 millones) con respecto al año pasado, de acuerdo con el informe.

“Las transferencias realizadas entre enero y abril del 2025, con todas las fuentes de financiamiento, mostraron un crecimiento interanual del 16,8%”, indica el informe del MEF.

Explica que respecto a los gastos financiados con recursos del Tesoro, se verifica un incremento del 15,0%, principalmente por los rubros de servicios personales (salarios y otros beneficios del personal), medicamentos, deuda y jubilaciones.

Las transferencias efectuadas con fondos provenientes de crédito público, por su parte, registraron un crecimiento de 29,1%, explicado principalmente por el rubro de Inversiones.

Además, señala que teniendo en cuenta las transferencias hechas con recursos institucionales se observa un importante incremento en los rubros de inversiones y otras transferencias.

Billetes de dólares con gráfico de negocios.
Los fondos destinados al gasto salarial aumentaron G. 476.344 millones (US$ 60 millones).

Gasto salarial y deuda pública

De acuerdo con el informe de Tesorería del MEF, los recursos destinados al pago de servicios personales, que incluye salarios y otros beneficios del personal público, sumaron poco más de G. 7 billones (US$ 884 millones).

El monto transferido para el gasto salarial representa un aumento de G. 476.344 millones (US$ 60 millones), que equivale a una variación del 7,3% con relación al mismo periodo del año pasado.

Con relación a la deuda pública, en el primer cuatrimestre el Tesoro desembolsó G. 3,2 billones (US$ 413,1 millones), lo que representa un incremento de G. 530.100 millones (US$ 66,7 millones) y equivale a 19,3% más en comparación con los fondos transferidos en el mismo lapso del año pasado.

Al final del primer trimestre del año la deuda pública total del país trepó a US$ 19.023,4 millones, equivalente a 41,2% del PIB, se incremento US$ 940,2 millones con respecto a diciembre del año pasado.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...