¿Deficitaria Capasa auspicia el “Oso Bus chatarra” de diputado?: “Es insostenible la burla”

La presentación del “Oso Bus”, impulsado por el diputado Jatar Fernández como una supuesta solución al transporte nocturno, generó críticas al lucir el logo de la estatal deficitaria Capasa, lo que levantó sospechas sobre un posible auspicio irregular. Mientras la empresa niega haber destinado recursos, crece la polémica por el uso de su marca y la circulación de un vehículo no autorizado por el Viceministerio de Transporte.

Cargando...

El diputado Jatar “Oso” Fernández, aliado del cartismo, presentó este lunes, con bombos y platillos, en la explanada del Congreso, un bus que ofrecerá servicio nocturno gratuito entre varias ciudades del departamento Central, como “solución” al problema del transporte público de pasajeros. El colectivo exhibido ni siquiera cuenta con limpiaparabrisas y tiene los señaleros rotos, a pesar de los “arreglos” realizados para su presentación.

La iniciativa generó indignación al constatarse que el bus luce el logo de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa), lo que levantó sospechas de que la estatal deficitaria, actualmente dirigida por José Ocampos, estaría auspiciando el cuestionado emprendimiento, pese a sus millonarias pérdidas.

Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), sostuvo que se debe exigir a Capasa una explicación clara sobre los criterios utilizados para colocar su marca en el vehículo y cuánto se invirtió en ello. “¿Cómo una empresa pública decide invertir en un bus chatarra que está fuera del sistema de transporte?”, cuestionó.

Consultado por ABC, el titular de Capasa, José Ocampos, negó que se hayan destinado recursos de la estatal para esta iniciativa. “Esto es una iniciativa propia del diputado para apoyar en la visibilidad de nuestra marca”, expresó.

Presidente de Capasa valoró iniciativa de diputado

Sin embargo, Ocampos valoró la propuesta y la predisposición del legislador para “construir con la visibilidad de nuestro producto”.

Al ser consultado sobre si cualquier parlamentario puede utilizar la marca de la estatal a su antojo, Ocampos respondió: “No solo el diputado, mucha gente colabora y publica en sus redes sociales lo lindo que hacemos, y desde su lugar colaboran con la visibilidad porque se sienten orgullosos del renacer de esta empresa”. No obstante, más que un renacer, Capasa duplicó sus pérdidas el año pasado.

Ante la consulta de si Jatar Fernández cuenta con la autorización correspondiente para utilizar la marca de Capasa, Ocampos insistió: “No tenemos rubros para publicidad, ni para esta ni para ninguna acción en medios. Estoy enfocado en los actos de presentación de nuestros productos tanto en Argentina como en Brasil. El diputado, de motu propio, hace promoción de nuestros productos, así como muchas personas lo hacen en redes sociales porque los apoyan y les gustan”.

El bus ni siquiera tiene limpiaparabrisas y fue ploteado para su presentación.
El bus ni siquiera tiene limpiaparabrisas y fue ploteado para su presentación.

Opama: “Es insostenible la burla”

Por su parte, Griselda Yúdice cuestionó duramente la situación: “Es insostenible la burla, la negligencia y el abandono al que son sometidos los pasajeros y pasajeras, por el pésimo servicio de transporte público”.

Además, advirtió que es una irresponsabilidad permitir la circulación de un bus sin autorización del Viceministerio de Transporte (VMT), organismo que debe regular un servicio tan fundamental para la ciudadanía.

“Se trata del traslado nocturno de personas. Encima, como legislador, su obligación es trabajar en políticas públicas y controlar al VMT para que haga su trabajo, no salir a ofrecer soluciones populistas e irresponsables, como si estuviera haciendo un favor. Es la vieja politiquería. Lo que necesitamos los pasajeros es un sistema de transporte público eficiente”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...