Filizzola denuncia millonaria pérdida en Itaipú porque colocó dólares en reales

El senador Rafael Filizzola criticó la decisión de concentrar los depósitos de Itaipú en bancos brasileños y excluir al sistema bancario local, tras revelarse una pérdida de casi US$ 210 millones debido a la devaluación del real. La binacional defiende su estrategia, argumentando mayor rentabilidad, pese a una caída del 27% de esa moneda.

La hidroeléctrica de Itaipú genera un ingreso significativo para el PIB del país  en concepto de regalías y compensación por cesión de energía.
“¿Por qué se acepta sin chistar que toda la liquidez de la binacional Itaipú esté afuera?”, se pregunta el senador Rafael Filizzola.GENTILEZA

Cargando...

El senador Rafael Filizzola (PDP), a través de las redes sociales, acusó a las autoridades paraguayas de consentir una pérdida financiera millonaria en Itaipú, causada por la depreciación del real brasileño.

Haciéndose eco de lo denunciado por el expresidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, el parlamentario manifestó que la binacional perdió casi US$ 210 millones en 2024 debido a que la mayoría de sus activos financieros están depositados en Brasil, en una moneda que se devaluó 27% frente al dólar el año pasado.

De acuerdo con los Estados Financieros de Itaipú al 31 de diciembre de 2024, el 90% de los depósitos —unos US$ 907 millones— están en bancos brasileños, mientras que solo US$ 91 millones fueron colocados en entidades paraguayas. Para Filizzola, esto representa una exclusión sistemática del sistema financiero nacional, a pesar de que Paraguay cuenta con grado de inversión y una economía más estable.

“Paraguay quedó fuera del mapa. Esa plata no es un vuelto. Es una oportunidad para fortalecer nuestra banca y usar esos recursos internamente”, escribió el legislador del PDP en una serie de publicaciones en la red social X.

La moneda brasileña se depreció un 27,91% en 2024, según datos publicados por el portal Ámbito, lo que impactó negativamente en los activos mantenidos en reales.

Pérdida de Itaipú se hubiera evitado, afirman

Filizzola sostiene que esta pérdida se hubiera evitado si Itaipú diversificaba sus inversiones o priorizado depósitos en dólares o guaraníes.

Rafael Filizzola fue desaforado del Senado.
Senador Rafael Filizzola.

Itaipú, por su parte, emitió una aclaratoria el 21 de abril en la que aseguró que las decisiones financieras las toman con base en criterios técnicos y que la rentabilidad obtenida en Brasil (10,82% anual en 2024) supera ampliamente la obtenida en Paraguay (5,67% en guaraníes y 4,07% en dólares). Además, defendió que los intereses generados se reparten equitativamente entre ambos países, independientemente del lugar donde se inviertan los fondos.

Sin embargo, para Filizzola, el argumento de la rentabilidad no justifica el riesgo cambiario asumido ni la falta de participación de Paraguay en la asignación de recursos: “¿De qué sirve repartir equitativamente las ganancias si las pérdidas por mala asignación recaen igual sobre ambos países?”

La controversia reabre el debate sobre el principio de equidad en la administración de la binacional y evidencia la tensión persistente entre eficiencia financiera y soberanía económica.

Por su parte, el extitular de la ANDE, Pedro Ferreira, señaló que cuando fue parte del Consejo de Administración de Itaipú, ya había advertido sobre este problema. “Reclamé porque ya en esa época (año 2018) había más plata en Brasil que en Paraguay. Dijeron que era por el pago de la deuda. Pero esa excusa ya no vale”, recordó, enfatizando que el préstamo para la construcción fue cancelada en febrero de 2023.

Moneda vulnerable

“En 2024, el real se depreció con fuerza frente al dólar. ¿Consecuencia? Una pérdida de US$ 210 millones en activos financieros de Itaipú. Todo por haber invertido en una moneda vulnerable en lugar de diversificar o usar dólares. Además, el balance no detalla en qué instrumentos se invierte, solo dicen que los bancos brasileños pagan mejores tasas, pero el costo del riesgo cambiario es real y lo pagamos entre todos”, escribió el senador Rafael Filizzola.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...