Cae la tasa paraguaya de utilización de la energía de Itaipú

La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de la central hidroeléctrica Itaipú se redujo 5% entre enero y marzo de este año, en comparación con la que corresponde al mismo lapso de 2024, según se desprende las publicaciones mensuales de la Dirección Técnica de la entidad binacional.

Mujeres trabajando en la ANDE.
Entre enero y marzo de este año se redujo la tasa de aprovechamiento de la ANDE de la energía de la central paraguayo/brasileña Itaipú.Gentileza

Cargando...

Llama la atención que esta menor participación de la energía de Itaipú en la cobertura trimestral de la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) que administra la ANDE se registre en un período (enero/marzo de 2025) en el que aumentó la producción de Itaipú,

En el lapso de referencia, la central Itaipú generó 976 GWh más (1 GWh = 1000 MWh) que en similar período del ejercicio precedente, en tanto que el total que retiró la ANDE disminuyó 417 GWh, según se comprueba al cotejar las cifras correspondientes ambos trimestres.

La Dirección Técnica de la entidad binacional, a través de la División Prensa de su Asesoría de Comunicación Social, informa que entre enero y marzo de este año Itaipú produjo 20.050 GWh, en tanto que en 2024, también entre enero y marzo, generó 19.080 GWh.

De ese total, recordemos, exactamente, la mitad corresponde a nuestro país (Art. XIII del Tratado) y la mitad al Brasil. Este dato es extremamente relevante, porque al calcularlo se sabrá qué cantidad de energía “cede nuestro país al sistema eléctrico brasileño.

Aumenta la cesión de energía

Si la producción trimestral de Itaipú fue 20.028 GWh, 10.028 pertenecían al Paraguay, pero como la ANDE retiró solo 6.382 GWh, inclusive 6% menos que en 2024, se infiere que en el primer trimestre de este año cedió al Brasil 3.646 GWh, 33% más que en el primer trimestre de 2024.

Si entre enero y marzo de este año, la binacional transfirió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) US$ 57.432.500, al dividir esta suma por la energía cedida en ese lapso sabremos que Brasil pagó al Paraguay solo US$ 15,7 por MWh cedido (1 MWh = 1000 KWh).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...