¿Sos madre y trabajadora parcial? Estos son los requisitos para cobrar subsidio por maternidad en IPS

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) desmintieron una información falsa que circuló en redes sociales, en donde desconocidos afirmaban que las trabajadoras de tiempo parcial no estaban cubiertas por el subsidio de maternidad. En esta nota te contamos cuáles son los requisitos y como podés acceder al subsidio.

Foto de archivo.
Foto de archivo.gentileza

Cargando...

La Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS, a través de la Dirección de Riesgos Laborales, informó que desde la implementación de la ley que incluye a trabajadoras a tiempo parcial en 2019, el IPS ha registrado un aumento constante en la concesión de subsidios por maternidad, llegando a un total de 529 subsidios desde su implementación hasta el momento.

Estas cifras demuestran que el IPS aplicó efectivamente la ley, permitiendo que cada vez más trabajadoras ejerzan su derecho a la maternidad con respaldo económico.

En un contexto donde la protección de la maternidad es prioritaria, el IPS expresó su compromiso con el cumplimiento de la Ley 5508/15 y su decreto reglamentario 7550/17, asegurando el acceso a subsidios de maternidad para todas las trabajadoras, incluyendo aquellas a tiempo parcial, que cumplan con los requisitos establecidos, desmintiendo algunas informaciones erróneas y falsas que circulan por las redes sociales.

Subsidio por maternidad para trabajadoras de tiempo parcial

Recordemos que es importante tener en cuenta los requisitos que son claros: estar al día con los aportes al IPS, contar con un mínimo de cuatro meses de aportes previos y seis semanas de cuotas correspondientes a trabajos efectivos dentro de esos meses.

Si el reposo es expedido dentro de la red sanitaria de IPS; y también el nacimiento se da en los hospitales de IPS, la trabajadora no debe realizar ningún trámite.

Si el reposo es expedido en IPS, antes de nacimiento, una vez ocurrido el parto, la asegurada debe presentar el certificado de nacimiento a través de la plataforma de REPOSOS WEB.

Si el reposo es externo, se presenta a través de la plataforma de REPOSOS WEB, adjunta foto de la cédula de asegurada, foto del certificado de nacimiento, foto de reposo médico y su correspondiente visación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS).

Solicitudes son aprobadas si cumplen requisitos

Aclararon que si bien la mayoría de las solicitudes son aprobadas, es importante recordar que el cumplimiento de los requisitos es fundamental. Las denegaciones, que representan un porcentaje minoritario, se deben a la falta de cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.

Por otra parte, ¿de qué monto estamos hablando? El subsidio equivale al 100% del salario percibido por la trabajadora. Además, el periodo de permiso de maternidad es de 18 semanas.

Para obtener información detallada, se recomienda a las interesadas consultar la Ley 5508/15 y su decreto reglamentario 7550/17, o comunicarse a los contactos de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios de la Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social del Instituto de Previsión Social (IPS).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...