La cartera señala que el presupuesto aprobado para las entidades de la administración central asciende a G. 74,6 billones (US$ 9.509,2 millones), pero al cierre del segundo mes registró un incremento de 0,3%, equivalente a G. 193.000 millones.
Lea más: Presupuesto del gobierno central prevé menos recursos para obras
El informe explica que el incremento se da principalmente por el aumento otorgado a través del Decreto N.º 3.248/2025, para la puesta en funcionamiento del Hospital del Sur- Encarnación y del Hospital de Coronel Oviedo, por efecto de la aprobación de la Ley N.º 7.440 en el año 2024.
Ejecución presupuestaria
Con respecto a la ejecución presupuestaria, el MEF indica que las entidades alcanzaron una ejecución de G. 9,4 billones al cierre del mes de febrero, cuyo monto representó 12,5% del presupuesto vigente para la administración central.
El reporte menciona que el 28% del total ejecutado fue en concepto de transferencias, en las que el mayor desembolso fue para el pago a jubilados y pensionados, incluido el pago a adultos mayores, con el ingreso de más de 9.000 nuevos beneficiarios en febrero, que recibieron la pensión alimentaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: PGN 2025: transferencias aumentan 10,3%
Las entidades con mayor ejecución fueron el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).