Servicio de transporte “Búho”: Los usuarios podrán ver la ubicación de los buses nocturnos en tiempo real

El presidente Santiago Peña y la ministra del MOPC, Claudia Centurión, conversaron esta mañana sobre el nuevo servicio de transporte nocturno “Búho”, línea B1, que comenzará a operar hoy viernes desde las 22.00. Los usuarios podrán seguir la ubicación de los buses en tiempo real a través de aplicaciones y se permitirá ascender o descender en cualquier punto del recorrido.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, brindó una conferencia de prensa para explicar los detalles del servicio Búho.
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, brindó una conferencia de prensa para explicar los detalles del servicio Búho.

Cargando...

Esta mañana, el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión, acompañada por el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, hablaron sobre el nuevo servicio de transporte nocturno “Búho”, que comenzará a operar este viernes.

Al término de la reunión, en conferencia de prensa, la titular del MOPC resaltó que se trata de un plan piloto diseñado para ofrecer una opción segura y confiable a trabajadores, estudiantes, personas que disfrutan de actividades nocturnas y quienes necesiten trasladarse durante la madrugada.

“Este nuevo servicio es un plan piloto, un primer itinerario que iremos corrigiendo y ajustando. Y, por supuesto, a medida que crezca la demanda, podremos ofrecerlo también en otros corredores”, manifestó la ministra Centurión. Además, destacó que este enfoque gradual forma parte de un programa más amplio de reformas en el sistema de transporte público.

Asimismo, Centurión señaló que los usuarios tendrán acceso a la ubicación de los buses “Búho” en tiempo real a través de aplicaciones de Google y las tarjetas del billetaje (Más y Jaha). “Los usuarios podrán ver dónde está ubicado el bus y cuánto tiempo se estima que tardará en llegar a la parada o a la zona de interés del usuario”, resaltó.

Itinerario del servicio "Buho".
Itinerario del servicio "Buho".

Paradas obligatorias y según la necesidad de los usuarios

El servicio “Búho” contará con paradas obligatorias de 30 segundos en ubicaciones estratégicas, independientemente de si hay o no personas esperando. Además, se permitirá a los pasajeros ascender y descender en cualquier punto del recorrido.

El costo del pasaje será de G. 3.400 con unidades de servicio diferencial, que contarán con el cartel identificatorio B1 para facilitar su reconocimiento.

Por su parte, el viceministro de Transporte señaló que la Policía Nacional acompañará el recorrido con agentes ubicados estratégicamente en las paradas obligatorias, a bordo de los buses, y con efectivos policiales que seguirán el itinerario de las unidades, garantizando así un entorno más seguro para todos los pasajeros. “La Policía garantizará la seguridad física de los pasajeros y la certeza de que habrá transporte disponible, incluso en la noche”, afirmó.

Línea B1

El Búho, adjudicado al Grupo Bene S.A. por el Viceministerio de Transporte mediante la resolución Nº 230/25, operará todos los días de 22:00 a 04:00. Los buses B1 conectarán puntos clave entre Asunción y San Lorenzo, como la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción, la de Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal y el Sanatorio Italiano, entre otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...