Cargando...
De los cinco operativos que realizó la ANDE este año, que buscan reducir la morosidad y las conexiones clandestinas, el más reciente es el realizado en Guarambaré.
Del 10 al 14 de febrero, la ANDE ejecutó 3.500 órdenes de trabajo en dicha localidad, retirando 1.074 conexiones clandestinas y ejecutando 1.575 cortes de suministro por morosidad.
Además, se verificaron 338 suministros en situación regular y se logró la regularización de 539 suministros a través de jornadas de atención al cliente.
Operativos San Bernardino y Limpio
Realizados entre el 23 y el 31 de enero, estos operativos en Limpio y San Bernardino permitieron verificar 364 suministros, intervenir 23 y retirar 137 conexiones directas irregulares.
Lea más: ANDE corta el servicio a 400 morosos de Alberdi y recupera más de G. 1.200 millones
En cuanto a la gestión de morosidad, se emitieron un total de 2.901 órdenes de corte, con 235 gestiones de atención al cliente y un monto gestionado de G. 3.576.134.718. En total, se realizaron 3.663 órdenes de trabajo y gestiones.
Operativo Alberdi
Entre el 13 y el 17 de enero, en Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, se realizaron 400 cortes de suministro por morosidad, de los cuales 349 fueron repuestos tras el pago de 6.984 recibos. Mediante esta intervención, la ANDE recuperó un total de G. 1.243.872.670. Además, se verificaron 1.841 suministros en baja tensión, identificándose 48 conexiones directas irregulares y 22 casos con problemas administrativos o técnicos.
Operativo Nanawa
Entre el 6 y el 10 de enero, la ANDE procedió al retiro de 581 conexiones irregulares, interviniendo 6 suministros en Baja Tensión y 5 en Media Tensión, los cuales fueron denunciados ante el Ministerio Público conforme a la Ley N° 7300/24. En paralelo, se realizaron jornadas de atención al cliente para la regularización de suministros y fraccionamientos de deudas en hasta 60 cuotas sin intereses.
Lea más: ANDE: la morosidad bajó del 29% al 22% en 2024
Todos estos son los resultados que la ANDE informó a través de sus redes sociales este año, y en base a consultas realizadas al gerente comercial, Ing. Hugo Rolón. Estas acciones forman parte del plan de la ANDE para combatir las conexiones clandestinas y reducir la morosidad, buscando optimizar el servicio eléctrico.
Constantemente recuerdan que la sustracción de energía en Media Tensión y la criptominería no autorizada están tipificadas como crimen con penas de hasta 10 años de prisión, según la Ley N° 7300/24.
A la par, instan a la ciudadanía a denunciar conexiones irregulares, utilizando los canales oficiales de la ANDE, como la página web www.ande.gov.py y la aplicación móvil MI ANDE, con garantía de total confidencialidad.