Exponen desafíos para Paraguay en materia de protección social y laboral

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentará este viernes a las 9:00, en el marco de un conversatorio público a cargo del economista e investigador senior Santiago Levy, sobre las políticas de protección social y laboral en América Latina, y en ese marco, sobre los desafíos y las oportunidades para Paraguay. 

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

La actividad del PNUD se enmarca dentro de la difusión del informe denominado Políticas de protección social y laboral, evidencias y desafíos para Paraguay, un análisis y reflexión con el cual Paraguay se suma a otros 11 países que ya abordaron en el último tiempo sobre los desafíos y las oportunidades comunes en materia de protección social y laboral.

También se tratará en la oportunidad el informe “Análisis del sistema tributario y propuesta de reforma para financiar el sistema de seguridad social: el caso paraguayo.

Será este viernes a las 9:00 en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), con acceso en el portón 5B.

Problemáticas y desafíos para Paraguay

Los datos y evidencias a ser presentados invitan a los países a pensar soluciones integrales a problemas que se han abordado anteriormente de manera aislada con resultados poco favorables para la población más vulnerable.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“En ese sentido, Paraguay y los países de la región tienen enfrente un gran desafío y al mismo tiempo, una gran oportunidad de construir políticas de protección social y laboral integrales e inclusivas, sin dejar a nadie atrás”, indica el anuncio de PNUD.

Además del economista Santiago Levy, el panel estará moderado por la Representante Residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto y la presentación del informe sobre Políticas de Protección Social y laboral: desafíos y oportunidades para Paraguay, a cargo de Ofelia Valdez, Analista de Desarrollo Inclusivo del PNUD Paraguay. Estarán presentes, además, representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Enlance copiado