¿Puede una lesión cerebral convertirte en genio? El misterio del savant adquirido

Imaginá despertar un día, después de un accidente o una enfermedad, y descubrir que de repente podés tocar el piano como un virtuoso, resolver complejas ecuaciones o crear arte sin haberlo aprendido antes. Aunque suene a ciencia ficción, la neurociencia ha documentado este fenómeno real: el enigmático síndrome del sabio adquirido.

¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.
¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.Shutterstock

¿Qué es el síndrome del savant adquirido?

El término “savant” se asocia tradicionalmente a personas con ciertas discapacidades del desarrollo, como el autismo, que muestran habilidades mentales extraordinarias.

Sin embargo, existe una variante aún más enigmática: personas aparentemente normales que, tras una lesión cerebral, desarrollan talentos asombrosos y nunca antes evidenciados. Podrías preguntarte: ¿cómo es posible que un golpe a la cabeza despierte un genio oculto?

Casos emblemáticos del síndrome del savant adquirido

Uno de los casos más conocidos es el de Jason Padgett, un estadounidense que, después de recibir una golpiza en la cabeza en el año 2002, comenzó a ver el mundo con complejos patrones geométricos y se volvió un prodigio del dibujo matemático.

O el pianista Derek Amato, quien tras un golpe en la cabeza, de repente pudo tocar el piano como un profesional sin haber tenido ningún entrenamiento previo.

¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.
¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.

Podés encontrar estos relatos difíciles de creer, pero están documentados en literatura científica y han sido estudiados por universidades y especialistas de renombre.

¿Cómo se explica científicamente?

El cerebro humano sigue siendo uno de los mayores enigmas de la ciencia. Según expertos en neurología, todos poseemos capacidades latentes que rara vez se manifiestan.

Algunos científicos plantean que, tras una lesión cerebral, ciertas zonas del cerebro pueden desinhibirse, permitiendo que áreas normalmente “inactivas” emergen y tomen el control, liberando habilidades ocultas.

¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.
¿Todos tenemos un genio dormido? Lo que el síndrome savant revela sobre la mente humana.

El Dr. Darold Treffert, uno de los principales investigadores sobre el síndrome del savant, explica que estas destrezas no surgen de la nada, sino que pueden estar relacionadas con el “almacenamiento oculto” de la memoria o de circuitos cerebrales que normalmente quedan en segundo plano.

¿Podría pasarle a cualquiera?

La respuesta corta es: es extremadamente raro. La mayoría de las lesiones cerebrales provocan pérdidas cognitivas y daños irreversibles, no talentos súbitos.

Sin embargo, estos escasos casos sugieren que el cerebro guarda sorpresas y puede adaptarse de maneras insospechadas.

No deberías buscar inspiración en estos casos para ver las lesiones cerebrales como una oportunidad de volverse genio. Lo que nos dejan estos episodios es una fascinación renovada por el potencial cerebral y el recordatorio de que, en el fondo, cada uno podría tener talentos ocultos esperando por ser descubiertos —aunque lo ideal sería encontrarlos sin necesidad de sufrir ningún daño cerebral.

El enigma continúa

El misterio del savant adquirido nos obliga a replantear nuestras ideas sobre la genialidad y la naturaleza del talento humano.

¿Seremos todos genios en potencia, esperando que el cerebro nos lo muestre? Por ahora, la ciencia sigue investigando, y vos podés seguir maravillándote ante las sorprendentes capacidades de la mente humana.

Enlance copiado