![En los últimos 40 años, China tuvo un crecimiento económico promedio del 9% anual (ritmo al cual se duplica el poder adquisitivo cada 8 años) y estaría llegando a representar el 20% de la economía mundial, según informaciones del FMI.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/PM4PAIT4D5DPFBO7UTQZ7PIQIM.jpg?auth=65bbfec1a5a6d692bee6c1a77785bfcdd054274e63cf0858c30c98bee5bb5399&width=270&height=175&smart=true)
![PRODUCTO INTERNO BRUTO](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FCM7CEQNXBBGM3FQSBCXYTTVO2M.jpg?auth=a75a31bc54c51fad8db1f3421e59389853dca01a9d3361c92129641c316bf695&width=270&height=175&smart=true)
Apurar las reformas para potenciar el crecimiento
En este momento donde la pandemia va dando algún respiro y con una perspectiva cada vez más promisoria de crecimiento económico, puede ser tentador pensar que es posible continuar con la normalidad anterior, que nuestro país puede seguir con las instituciones y procesos con que veníamos operando, sin mayores cambios.
![DEUDA DEL SECTOR PÚBLICO DEL PARAGUAY](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FQ5QAYXB2XBFLXK5NGWSGBOI7RU.jpg?auth=eee6765d5cbe6382d6805a2ef86fed4707a9dd426b884fdcf1349e145f1698e2&width=270&height=175&smart=true)
Otra vez la deuda pública
“Benditos sean los jóvenes porque ellos heredarán la deuda nacional”, decía el expresidente y secretario de comercio de los Estados Unidos, Hebert Hoover. En Paraguay debería haber acuerdo con dicha frase, puesto que la deuda se destina a inversiones y en una situación excepcional a luchar contra una pandemia.