Fiesta Nacional de las Colectividades, como excusa para disfrutar del finde largo en Itapúa

La Fiesta Nacional de las Colectividades se desarrollará en Hohenau, durante este fin de semana largo, con una gran agenda cultural y gastronómica. El evento convoca a miles de personas en cada edición y es una excusa ideal para hacer turismo interno por Itapúa.

Fiesta Nacional de las Colectividades como excusa para disfrutar del finde largo en Itapúa
Fiesta Nacional de las Colectividades como excusa para disfrutar del finde largo en Itapúa.Sergio González

La Fiesta Nacional de las Colectividades, en su 13ª edición, se realizará en el Parque de las Naciones, ubicado en el distrito de Hohenau, Itapúa. El evento se iniciará el 26 de septiembre y se extenderá hasta el 28 del mismo mes. La celebración promete tres jornadas cargadas de arte, cultura y tradición, ideales para una escapada de turismo interno.

Los organizadores manifestaron que este año la celebración tendrá un enfoque especial, cuyo centro será la presentación de las reinas. Ellas representan con orgullo a sus respectivas colectividades en una competencia genuina, saludable y cargada de valores. Además, simbolizan la unión de los pueblos, reafirmando el espíritu de integración y diversidad que define a la capital nacional de los inmigrantes.

La agenda ofrecerá una diversidad de actividades y, en especial, opciones gastronómicas en los 10 puestos temáticos que representan a las naciones participantes: Paraguay, Polonia, Italia, Alemania, Brasil, Japón, Suiza, Argentina, Ucrania y Bélgica

Fiesta Nacional de las Colectividades como excusa para disfrutar del finde largo en Itapúa
Fiesta Nacional de las Colectividades 2024, en Hohenau.

El evento convoca a miles de personas cada año, atraídas por la gastronomía y las tradiciones de las colectividades. Solo en la última edición se estima que llegaron 15.000 turistas a la región. La primera jornada contará con entradas de G. 20.000, mientras que el sábado y domingo el costo será de G. 30.000.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Actividades

Para dar inicio a la apertura oficial, el viernes 26 de septiembre, a las 18:00, se realizará un show del Ballet Municipal de Hohenau y la presentación de reinas. La noche continuará con la actuación de Ricky Paredes y su grupo, la Academia de Danzas Liz Jacquet y la presentación de cinco colectividades. Además, las reinas dirigirán un mensaje especial al público, y la velada culminará con la actuación del grupo Los Quebrachos.

12ª Fiesta Nacional de las Colectividades en Hohenau.
Turistas en la 12ª Fiesta Nacional de las Colectividades en Hohenau.

El sábado 27 de septiembre, desde las 16:00, la jornada se vestirá de gala con el tradicional desfile de colectividades, seguido de la presentación de otras cinco representaciones culturales. El programa incluye al Grupo Semilleros, el Ballet Kolomeia de Posadas (Argentina) y el Santa María Trío con su espectáculo de chamamé. También se presentarán el Sajonia Ballet y Coro, y se rendirá un homenaje de las reinas al país anfitrión.

El cierre será el domingo 28 de septiembre, desde las 18:00, con la participación de la Orquesta Municipal de Hohenau y la agrupación Caramba Cumbia, proveniente de Argentina. La jornada continuará con el Ballet Ñasaindy, la Academia de Danzas Rosanna Paredes y el grupo Los Verduleros. Además, se realizará la presentación del traje alegórico de las reinas y, como broche de oro, la coronación de la Reina Nacional de las Colectividades.

¿Cómo llegar?

Desde Asunción, la opción más directa es tomar la Ruta PY01, que conecta la capital con Encarnación. El viaje dura aproximadamente entre 5 y 6 horas en vehículo particular. Desde allí, se continúa unos 40 kilómetros hacia el norte por la ruta PY06 hasta llegar al Parque de las Naciones en Hohenau, entre las calles Herrera y Eligio Ayala.

Parque de las Naciones en Hohenau
Parque de las Naciones en Hohenau.

También se puede llegar por la avenida Osvaldo Tischler hasta la intersección con Eligio Ayala, o continuar por la ruta PY06 hasta la intersección con la misma calle.

Si se parte desde Ciudad del Este, el recorrido más recomendable es tomar la ruta PY07 hasta empalmar con la ruta PY06 rumbo a Hohenau. El viaje tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas en auto.

Desde Encarnación, la ciudad más cercana, el acceso es rápido y sencillo. Se debe tomar la ruta PY06 hacia el norte y recorrer alrededor de 40 minutos en vehículo.

Enlace copiado