Aerolíneas Argentinas lanza ofertas especiales para viajar desde Paraguay a distintos destinos

Argentina redobló su apuesta en el mercado paraguayo con una nueva campaña de tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas, presentada en el marco del Workshop “Visit Argentina” realizado en Asunción. La línea aérea anunció boletos desde Asunción a Buenos Aires a partir de 150 dólares (más tasas e impuestos), con la posibilidad de agregar conexiones a otras ciudades.

Restaurante Ruda, en Gualtallary, Mendoza.
Restaurante Ruda, en Gualtallary, Mendoza.Natalia Daporta

Entre las ciudades a las que se puede viajar con el pago adicional figuran Córdoba o Mar del Plata desde 50 dólares extra, o destinos icónicos como Bariloche, Mendoza o Puerto Iguazú desde 100 dólares más. Estos pasajes estarán disponibles hasta el 31 de agosto para viajar del 15 de agosto al 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre.

La promoción, presentada en el workshop, forma parte de una estrategia coordinada entre el sector público y privado para impulsar el turismo internacional hacia Argentina de cara a la próxima primavera.

Lea más: Guía para viajar al norte argentino: qué ver y qué llevar

Hornocal, provincia de Jujuy.
Hornocal, provincia de Jujuy.

“Visit Argentina” en Asunción: gastronomía y experiencias innovadoras

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) organizó el Workshop “Visit Argentina” en Asunción, con el objetivo de consolidar la presencia argentina en Paraguay, uno de los mercados turísticos más valiosos de Sudamérica. El evento se centró en la presentación de propuestas de gastronomía, enoturismo y experiencias novedosas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Glaciar Perito Moreno, en El Calafate
Glaciar Perito Moreno, en la provincia argentina de Santa Cruz.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes y presidente del INPROTUR, subrayó la prioridad del mercado paraguayo: “Paraguay ocupa un lugar clave en nuestra estrategia turística debido a la cercanía geográfica y cultural, y al creciente potencial en el intercambio bilateral”.

Daniel Scioli, ministro de Turismo de Argentina, en un workshop en la embajada de Argentina en Asunción.
Daniel Scioli, ministro de Turismo de Argentina, en un workshop en la embajada de Argentina en Asunción.

En el primer semestre del año, más de 220 mil visitantes paraguayos viajaron a Argentina, confirmando el potencial de este mercado. La conectividad aérea ha resultado determinante para sostener este flujo y, en ese contexto, las nuevas tarifas de Aerolíneas Argentinas buscan fomentar aún más los viajes entre ambos países.

Base Naval de la Armada Argentina en Ushuaia
Base Naval de la Armada Argentina en Ushuaia

Destinos favoritos

Las ofertas apuntan a destinos que ya gozan de alta demanda, como Buenos Aires, Bariloche, Ushuaia, Mendoza y El Calafate.

Restaurante Riccitelli, en Mendoza.
Restaurante Riccitelli, en Mendoza.

Scioli resaltó que “Argentina es un país muy valioso, donde hay para todos los gustos y presupuestos” y destacó la labor conjunta con el sector privado para acercar beneficios a más turistas.

El evento incluyó una presentación especial de la gastronomía argentina liderada por la chef Patricia Courtois, reconocida por la Guía Michelin. Igualmente, se realizó un encuentro de networking entre operadores turísticos argentinos y paraguayos.

Bailarines de tango en Buenos Aires.
Bailarines de tango en Buenos Aires.

En el marco de este encuentro, el INPROTUR lanzó una plataforma digital dedicada al enoturismo, con información detallada sobre experiencias y circuitos del vino en las distintas regiones de Argentina.

Amplia participación y proyección regional

Parque el Rosedal, de Palermo, Buenos Aires
Parque el Rosedal, de Palermo, Buenos Aires

La delegación argentina contó con la presencia del embajador Guillermo Nielsen, la secretaria ejecutiva del INPROTUR Ana García Allievi, el consejero Gustavo Hani, representantes de Jujuy, Neuquén, Bariloche, Mar del Plata, Rosario e Iguazú, y Martín Loperena, jefe comercial de Aerolíneas Argentinas en Paraguay.

El workshop forma parte de la estrategia territorial sostenida de INPROTUR, replicando acciones exitosas en mercados prioritarios de la región como Chile, Uruguay, Brasil y Perú, a través de incentivos y productos turísticos adaptados a cada país.

Enlace copiado