El Cerro Sarambí, reconocido como el quinto pico más alto del país, con una altura de 745 metros, está ubicado en la colonia Piky Gasory, distrito de Cerro Corá. Dista 50 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, y a 490 kilómetros de la ciudad de Asunción.
Se constituye en un sitio ideal para realizar Turismo Interno , especialmente para los amantes de la aventura en contacto pleno con la naturaleza. La elevación ofrece un paisaje fantástico y unas vistas impresionantes para apreciar lo imponente y maravilloso de la Cordillera de Amambay, y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Cerca de la ruta PY-05, los visitantes son recibidos por el propietario de una granja familiar, que marca la puerta de entrada al Cerro Sarambí, donde cobran G. 20.000 por persona en concepto de acceso. Los anfitriones explican los detalles de lo que se puede apreciar en el lugar y ofrecen la posibilidad de hacer una visita guiada con un recorrido aproximado de tres horas por el Cerro Sarambí, según mencionaron desde la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Amambay.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin dudas, esta magnífica pieza de la Cordillera de Amambay es una excelente opción para visitar, aprovechando el feriado del 15 de agosto y el fin de semana.

Senderismo y reforestación
Una jornada de “Senderismo Sostenible” en el Cerro Sarambí se realizará el domingo 17 de agosto. Se trata de un recorrido por la cordillera de Amambay, que tendrá como protagonistas a un grupo de 50 personas, entre las cuales 20 son estudiantes organizados del Colegio Nacional Víctor Natalicio Vasconsellos, quienes tendrán como misión plantar unos 50 árboles nativos en una parte del lugar que se vio afectado por incendios en su momento, según explicó Fernando Torres, encargado de marketing de la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Amambay.
Agregó que durante el viaje también se realizará la instalación de señaléticas e indicadores, ya sea del lugar o de contactos para casos de emergencia, para facilitar a futuro el recorrido de los visitantes.
Lea más: Dos atractivos para el contacto con la naturaleza en Misiones

La salida de los participantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero rumbo al Cerro Sarambí está prevista para las 07:00 del domingo 17 de agosto, y el regreso está marcado para pasado el mediodía, según detalló el funcionario gubernamental.
“Vamos a unir lo útil con lo agradable; es una oportunidad para proteger la naturaleza, disfrutar de la experiencia y proyectar la condición de atractivo turístico del lugar”, señaló Torres.