Seguro de viaje: por qué el más barato no siempre es el mejor

Contratar un seguro de viaje es clave para viajar tranquilo, pero elegir solo por precio puede ser un error. Te contamos qué tener en cuenta al comparar pólizas y por qué conviene priorizar la cobertura antes que el ahorro.

Concepto de seguro de viajes.
Concepto de seguro de viajes.

Coberturas esenciales: más allá de lo básico

El seguro de viaje tiene como principal objetivo proteger al viajero ante imprevistos: problemas de salud, accidentes, pérdidas de equipaje o cancelaciones de vuelo, entre otros.

Concepto de seguro de viajes.
Concepto de seguro de viajes.

Elegir el seguro “más barato” puede significar que algunas de estas coberturas cruciales son insuficientes o incluso inexistentes.

Entre las coberturas que todo viajero debería revisar figuran:

  • Gastos médicos y hospitalarios: uno de los aspectos más costosos si se presenta una emergencia fuera del país. Algunos países, como los miembros del espacio Schengen en Europa, exigen una cobertura médica mínima para permitir el ingreso.
  • Evacuación y repatriación: imprescindible en caso de accidentes graves o enfermedad.
  • Cobertura para enfermedades preexistentes: no todos los seguros la incluyen y puede ser vital si el viajero vive con alguna condición médica.
  • Protección en caso de cancelación o interrupción del viaje: incidentes familiares, problemas en el destino o incluso desastres naturales pueden obligar a cambiar de planes.
  • Pérdida o robo de equipaje y pertenencias: aunque pueda parecer menor, perder todo el equipaje en el extranjero puede ser un problema serio.

Lo barato sale caro: los riesgos del seguro insuficiente

Las pólizas más económicas, a menudo, ofrecen coberturas limitadas o altos deducibles. Por ejemplo, algunos seguros promocionan una cifra atractiva, pero excluyen enfermedades comunes, no incluyen accidentes deportivos o depósitos hospitalarios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Concepto de seguro de viajes.
Concepto de seguro de viajes.

Al enfrentarse a una emergencia, los costes que no cubre el seguro podrían superar por mucho el ahorro inicial.

Además, existen seguros baratos que exigen que el asegurado pague por adelantado los gastos médicos y luego solicite un reembolso, lo cual puede ser un gran inconveniente.

¿Qué factores considerar para elegir el seguro adecuado?

  1. Destino y duración del viaje: los costos médicos varían enormemente según el país. Para destinos como Estados Unidos, Canadá o Europa Occidental, es recomendable optar por una cobertura más robusta debido al alto costo sanitario.
  2. Actividades planificadas: si se realizarán deportes de aventura, excursiones o viajes en zonas agrestes, es fundamental asegurarse de que la póliza lo cubra.
  3. Perfil del viajero: edad, salud, alergias o condiciones preexistentes pueden influir en el tipo de seguro necesario.
  4. Límite de cobertura: es importante que el límite sea suficiente para cubrir una emergencia real, no solo un monto simbólico.
  5. Facilidad de asistencia: algunas aseguradoras cuentan con centrales de atención en castellano, aplicaciones móviles o facilidades para trámites en el extranjero.

Comparar, leer la letra pequeña y preguntar

Antes de contratar un seguro, es clave comparar distintas opciones, leer con detalle las condiciones y preguntar sobre los procesos de asistencia.

Concepto de seguro de viajes.
Concepto de seguro de viajes.

Es recomendable priorizar la calidad del servicio y las coberturas antes que el precio.

Viajar protegido brinda tranquilidad y permite disfrutar plenamente de la experiencia. Elegir un seguro de viaje no es simplemente una formalidad, sino una inversión en nuestra seguridad.

Si bien el precio es un factor importante, lo fundamental es que el seguro realmente resguarde al viajero ante las eventualidades más comunes y graves del trayecto. Recordá que, en seguros de viaje, lo barato puede salir caro.

Enlace copiado