La Fiesta de la Costilla se realiza en conmemoración del aniversario de fundación de Naranjal, que el próximo 26 de julio cumple 35 años. La fiesta surgió para celebrar la primera década de fundación del distrito, pero desde entonces no se dejó de realizar, exceptuando los años de pandemia.
La idea surgió entre los pioneros del distrito, que en gran parte eran inmigrantes brasileños, quienes trajeron la cultura del vecino país. Desde el inicio, toda la recaudación se destina a escuelas y parroquias de la zona.
Lea más:
En total, se están preparando 175 unidades de costillas enteras, con un promedio de 25 kilos cada una. Para tener una medida y peso estándar, los organizadores realizan cortes que también se asarán a la estaca.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cada costillar se vende completo y alcanza para unas 30 personas; incluye un kit de ensaladas y bebidas para acompañar. El evento, que se realiza en el salón de la parroquia Santa Catalina, también incluye presentaciones artísticas.
Sobre el distrito de Naranjal
Naranjal es uno de los 22 distritos del Alto Paraná y está ubicado en el sur del departamento, entre los ríos Ñacunday y Yñarô. Su nombre se debe a que la zona donde fue fundada estaba cubierta por extensos naranjales naturales.
Gracias a la laboriosidad de su gente, se convirtió en un próspero distrito, destacando por su producción de granos como la soja y el maíz. En las últimas décadas experimentó un importante crecimiento comercial e industrial.