Granja Don Severo: Furor por los carpinchos en Encarnación

En la capital de Itapúa, una granja turística se volvió tendencia gracias a la popularidad de los capibaras, o localmente conocidos como carpinchos, unos pasivos animales virales en redes sociales. La experiencia en la Granja Don Severo ofrece una conexión y contacto con la naturaleza, ideales para disfrutar en una escapada de turismo interno con la familia.

La ciudad de Encarnación ofrece un sinfín de opciones para disfrutar cuando realizamos planes de turismo interno en la región, más allá del fin de la temporada alta de verano. Entre lo más destacado durante las vacaciones de invierno se encuentra la experiencia de la Granja Recreativa y Educativa Don Severo.

El establecimiento se tornó popular gracias a la presencia de una hermosa manada de capibaras, los animales más populares del momento. Esto no es un hecho aislado: se remonta a la fascinación que han generado estos pasivos animales en diversas plataformas digitales, como Instagram o TikTok.

Estos animales han sido protagonistas de innumerables memes y videos que resaltan su comportamiento tranquilo y su apariencia adorable. Además, en esta granja se permite tener un contacto con los animales, lo que causó un gran revuelo con los que admiran a estos grandes roedores.

Granja Recreativa y Educativa Don Severo de  Encarnación
Los turistas llegan al sitio para sacar los mejores videos y fotos con los populares animales.

Funciona hace diez años como granja, pero su fin turístico y educativo se remonta a casi ocho años. Su popularidad ascendió hace unos cinco meses, según su propietaria, Graciela Galarza.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La granja

Su principal atractivo son sus múltiples ejemplares de carpinchos de todos los tamaños. El ejemplar más longevo se llama Panzas, con nueve años, mientras que los más pequeños tienen aproximadamente dos meses.

Granja Recreativa y Educativa Don Severo de  Encarnación
En el lugar se ofrece una gran área de pastizal abierto para hacer pícnic, como también una laguna para hacer pesca recreativa.

Junto a los capibaras, también se puede compartir con ejemplares de conejos, gallinas de distintas especies, vacas, ovejas y otros animales. El lugar invita a desconectarse del bullicio y reconectarse con la naturaleza.

Las entradas tienen un costo accesible de G. 10.000 por persona y G. 7.500 para estudiantes. Durante las vacaciones de invierno está abierta de 8:00 a 18:00, mientras que, fuera de temporada, atiende sábados, domingos y feriados.

Granja Recreativa y Educativa Don Severo de  Encarnación
Los animales permanecen en contacto con los visitantes en la granja Recreativa y Educativa Don Severo de Encarnación.

Estiman que cada fin de semana llegan al lugar cerca de 1.500 personas. Muchos adultos y niños vienen con sus bolsos, remeras, peluches y trajes de capibara, para compartir con los animalitos.

Granja Recreativa y Educativa Don Severo de  Encarnación
Pequeño ternero en la granja Don Severo.

La Granja Don Severo se halla ubicada en el barrio San Isidro de Encarnación, a pocos kilómetros del Santuario Natural de la Virgen de Itacuá.

Enlance copiado