A pesar del mal estado de algunas rutas —especialmente la PY08, declarada en emergencia— San Pedro sigue recibiendo visitantes, por lo que se recomienda viajar con precaución, especialmente en tramos con baches y caminos en reparación. La región ofrece interesantes atractivos para el turismo interno.
Al norte del departamento, en el cruce de las rutas PY08 y PY11, dr sitúa la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, conocida como la “Capital del Agua Pura”, A pocos minutos del centro urbano, Laguna Blanca continúa siendo uno de los destinos favoritos, ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer fogatas y pasar veladas en tertulia. El acceso cuesta G. 20.000 por persona y cuenta con opciones de alojamiento.

En el centro de la ciudad existen hoteles, entidades financieras, centros comerciales y restaurantes, con precios de alojamiento que oscilan entre G. 70.000 y G. 180.000, incluyendo desayuno, internet, gimnasio y espacios recreativos.
La capital departamental, San Pedro de Ycuamandyyú, ofrece un viaje al pasado con sus casas coloniales, su histórica Catedral y el río Jejuí, ideal para la pesca o el descanso. Hay hoteles, restaurantes y servicios disponibles con distintas formas de pago.

Otra opción es el turismo rural en la “Casa de Santi”, una estancia ubicada a orillas del río Paraguay, donde se puede pasear a caballo o disfrutar de la pesca.
Puerto Antequera, una ciudad tranquila y hospitalaria, se destaca por sus paisajes ribereños, amaneceres inolvidables y la posibilidad de realizar paseos o jornadas de pesca. En septiembre, el municipio realiza su tradicional competencia de pesca deportiva, otro gran atractivo para los visitantes.