Vacaciones de invierno: el “Tour del Queso” de Piribebuy se podrá disfrutar todos los domingos de julio

La fábrica de quesos Procolé, en la compañía Naranjo de Piribebuy, se ha convertido en uno de los destinos de Cordillera más visitados por familias y turistas. Este mes de julio, abrirá todos los domingos para ofrecer su tradicional “Tour del Queso”. Una combinación perfecta de turismo interno, gastronomía y naturaleza.

Los turistas podrán apreciar una gran variedad de quesos artesanales.
Los turistas podrán apreciar una gran variedad de quesos artesanales.Faustina Agüero

Desde su habilitación en enero de 2020, la fábrica propiedad de Diego Brítez ofrece recorridos propicios para hacer turismo interno y conocer de cerca el proceso de elaboración de quesos artesanales suizos, italianos y franceses.

Durante el tour, los visitantes acceden a la cámara de maduración, participan de una interesante charla explicativa y pueden degustar más de 25 variedades de quesos de tipo europeo que son elaborados en Paraguay.

Diego Brítez, impulsor de este proyecto familiar, detalló que todo surgió con la idea de mostrarle a la gente cómo se produce el queso artesanal de calidad en el país.

“Empezamos queriendo que la gente conozca nuestro trabajo y hoy ya recibimos a visitantes de todo el país y hasta del extranjero. Es muy lindo ver a las familias recorrer la fábrica, probar los quesos y disfrutar de un día diferente”, comentó.

Opciones y precios

Para estas vacaciones de invierno, Procolé ofrecerá distintas alternativas para todo tipo de público:

Degustación + fondue

Adultos: G. 165.000 y menores: G. 50.000.

Incluye degustación de quesos, fondue con pan casero, raclette con vegetales, dos copas de vino o jugo. No incluye recorrido ni charla.

Full cheexperience

Adultos: G. 200.000 y menores: G. 50.000.

Incluye recorrido guiado, charla explicativa, acceso a la cámara de maduración, degustación de quesos, fondue, raclette, dos copas de vino o jugo.

Para cualquiera de las modalidades, la gente debe reservar al número 0981 907 492, ya que los cupos son limitados.

Cada pieza de quesos artesanales cuenta una historia distinta, desde los quesos frescos y suaves hasta los madurados con hierbas.
Cada pieza de quesos artesanales cuenta una historia distinta, desde los quesos frescos y suaves hasta los madurados con hierbas.

¿Cómo llegar?

La fábrica está situada en la compañía Naranjo de Piribebuy, a unos 90 kilómetros de Asunción. El viaje se puede realizar por la ruta PY02 que une Caacupé con Piribebuy, en un trayecto de aproximadamente una hora y media en vehículo.

El caso de Procolé refleja el crecimiento y la importancia del turismo interno en Paraguay.

Piribebuy, con sus cerros, arroyos y sitios históricos, es una de las ciudades más visitadas de Cordillera, y lugares como la fábrica de quesos Procolé demuestran que también se puede ofrecer turismo de experiencia diferente, donde las personas no solo visitan un sitio, sino que participan, aprenden y se conectan con las historias de trabajo y esfuerzo de emprendedores.

El Tour del Queso en Procolé es una de esas experiencias que no solo se saborean, sino que se recuerdan.

Enlance copiado