Mensaje visual para conciencia social en el Cristo Redentor: un llamado a adoptar

El 4 de abril, Día Mundial de los Perros Callejeros, Brasil presentó una conmovedora proyección en el Cristo Redentor, en la que la estatua emblemática parece abrazar a un perro en un tierno gesto que ha tocado corazones alrededor del mundo.

Perro proyectado en el Cristo Redentor.
Perro proyectado en el Cristo Redentor.gentile

Cargando...

La proyección, que genera una ilusión visual impactante, muestra al Cristo Redentor inclinándose para sostener a un perro en sus brazos, con el fin de concienciar sobre la adopción de perros sin hogar.

Adopción contra la vida callejera

Esta iniciativa visual es un claro llamado a las personas para adoptar animales abandonados, especialmente en Latinoamérica, donde muchos perros y gatos viven en las calles en situación de desamparo.

Estos animales, que sufren de hambre y falta de cuidados, son el foco de esta campaña que busca ofrecerles una nueva oportunidad de vida.

Homenaje a San Francisco de Asís

El Cristo Redentor parece vestir como San Francisco de Asís, reconocido como el santo patrono de los animales, en la proyección que ha dado la vuelta al mundo, según informa el diario El País Colombia.

En el video, se aprecia al Cristo Redentor inclinándose con afecto para recibir a un perro de color caramelo, símbolo de los perros sin hogar.

Esta campaña está destinada a inspirar a los ciudadanos de todo el mundo a contribuir en el cambio de la vida de estos animales.

Espacio de proyección en el Corcovado

Ubicado en el Corcovado, en Río de Janeiro, el monumento famoso fue aprovechado como un lienzo para esta manifestación simbólica liderada por grupos defensores de animales.

Perro proyectado en el Cristo Redentor.
Perro proyectado en el Cristo Redentor.

La intención es dar visibilidad y urgencia a la problemática, exhortando a la comunidad con buen corazón a involucrarse en la causa y adoptar a un perro sin hogar.

Impacto global del mensaje

La estatua, de 38 metros de altura, tradicionalmente con los brazos abiertos sobre la ciudad, asume una postura más íntima al cerrar sus brazos sobre el perro, transmitiendo un mensaje de cuidado y protección.

Este efecto visual, logrado con una compleja técnica de iluminación, se viralizó rápidamente bajo el hashtag #AdoptaNoCompres, movilizando a muchas personas.

Uso simbólico de monumentos

El Cristo Redentor, que ha sido utilizado para diversas campañas, incluyendo una reciente bienvenida a la cantante Taylor Swift, se convierte una vez más en un ícono de esperanza.

“Adoptar es cultivar amor” es la consigna que ha surgido de este mensaje. Los perros, como seres que sienten y sufren, merecen el mismo respeto y cuidado que los humanos.

La adopción es un acto consciente de humanidad y compasión en un mundo donde la compañía leal de un perro puede marcar la diferencia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...